Fausto Aóiz Vilaseca recibe el Cóndor de los Andes

Cultura
Redacción Central
Publicado el 04/09/2008 a las 0h00

La Paz | Abi
El Gobierno rindió un homenaje póstumo con la Orden Nacional del Cóndor de los Andes, en el grado "Caballero" alto galardón nacional, a la familia del desaparecido artista plástico potosino Fausto Aóiz Vilaseca.
El reconocimiento se realizó el lunes en el salón Verde del Ministerio de Relaciones Exteriores y el director general y ceremonial, Fernando Huanacuni, en La Paz.
El galardón se otorgó a la familia del artista Aóiz, por la difusión de la cultura en el país a través de sus esculturas, pinturas y grabados desarrollados a lo largo de su vida artística, según destaca la Resolución Suprema No. 228843, firmada por el presidente Evo Morales y el canciller David Choquehuanca.
Fausto Aóiz Vilaseca, nació en la ciudad de Potosí, el 19 de noviembre de 1908, fue destacado artista plástico que realizó trabajos en acuarela, óleo, pastel, grabado, escultura en madera, piedra y mármol, asimismo se destacó como dibujante y restaurador de obras de arte.
Entre sus trabajos del artista Fausto Aóiz Vilaseca se destacan, en 1954 talló en madera y alto relieve la "Revolución de 9 de Abril de 1952", talló también en mármol la cabeza de Tupaj Katari, actualmente ambas obras se hallan en Palacio de Gobierno, así mismo realizo una considerable cantidad de obras que se hallan en otras partes de país y el extranjero.
Su obras hicieron que obtuviera numerosos reconocimientos entre ellos en 1931, en Potosí en el Salón Municipal recibió el Primer Premio de Escultura, en 1953, en La Paz, fue galardonado con el Primer Premio de Escultura durante la primera versión del Salón Municipal "Pedro Domingo Murillo" por su obra "Warisata"; posteriormente, según la biografía de Aóiz continuó recibiendo muchos reconocimientos de distintas instituciones.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...

En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...