Proyecto parlamentario busca expropiar bienes de Perón subastados en internet

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 29/06/2010 a las 14h40

BUENOS AIRES|

Un grupo de diputados presentó un proyecto para expropiar miles de objetos que pertenecieron al tres veces presidente argentino Juan Domingo Perón y a su segunda esposa, Eva Duarte, subastados por una fundación por medio de internet, dijeron hoy fuentes parlamentarias.

 El proyecto, firmado por una decena de legisladores oficialistas y del peronismo disidente, solicita que el Estado verifique la autenticidad de los objetos subastados desde febrero pasado por la Fundación por la Paz y la Amistad de los Pueblos (Funpaz).

 "Se solicita (...) que a través de la Secretaría de Cultura de la Nación, se verifique la autenticidad de los objetos que se rematan y que, si pertenecieron al general Juan Domingo Perón y a su esposa, María Eva Duarte de Perón, se los expropie como bienes históricos y culturales", reza el proyecto suscrito por diez diputados.

 Los legisladores reclaman que, de lo contrario, se "denuncie" la falsedad de los más de 14.000 objetos que son subastados con el objetivo de recaudar más de 20 millones de dólares para causas humanitarias, según la fundación.

 Por su parte, un grupo de senadores también presentó un proyecto que solicita que el Gobierno de la peronista Cristina Fernández "intervenga con respecto a la subasta para comprobar la autenticidad de los objetos".

 Entre los objetos hay un lote de cartas escritas por el tres veces presidente argentino entre 1955 y 1966, en la primera etapa de su exilio, en la que se muestra pendiente de una renta de 500 dólares al mes, brinda detalles de su exilio y de su relación con los distintos sectores de la política argentina.

 También hay libros, cubiertos de plata, la última billetera de Perón y una bata de seda del general, además de viejas polveras, collares, bolsos de Evita y dos abanicos españoles que le obsequiaron el cantante Miguel de Molina y el dramaturgo Jacinto de Benavente a "la abanderada de los humildes", fallecida en 1952 a los 33 años.

 "Desde el momento que presentan un proyecto es porque conocen la autenticidad de los objetos. Nadie mejor que el Estado para preservarlos, pero no los donaremos, sino que los venderemos para hacer obras de bien público porque así lo quería Perón", dijo a Efe el titular de la fundación, Mario Rotundo.

 Rotundo, que asegura que conoció al ex presidente durante su exilio en España y que establecieron una estrecha relación, señaló además que pedirá a los diputados que lo reciban porque "no es correcto el modo en que se postula" la iniciativa, la cual incluye "varios agravios", consideró.

 En los argumentos del proyecto, los legisladores aseguran que la autenticidad de los objetos debe ser certificada por la heredera y última esposa de Perón, María Estela Martínez, quien reside en Madrid y está enfrentada a Rotundo.

 Los diputados sostienen además que el titular de la fundación "fue condenado por administración infiel y por instigación al falso testimonio" y que "aprovechó para sacar del país los bienes que tenía del general Perón" en un contenedor "haciéndolos figurar como artículos de uso personal".

 Hasta comienzos de este mes, los organizadores habían recaudado unos 76.000 dólares con la subasta de los objetos de Perón, que presidió Argentina de 1946 a 1955 y fue derrocado por un golpe de Estado que le forzó a un largo exilio en España hasta 1973, cuando regresó al país para ocupar de nuevo la Presidencia en un nuevo mandato truncado por su muerte, en julio de 1974.

Tus comentarios

Más en Cultura

Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas...

La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón y el español Pablo Picasso serán subastadas este 12 de junio en Bogotá.

En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...