Bolivia recupera 22 piezas arqueológicas de un coleccionista alemán

Cultura
Publicado el 21/06/2016 a las 14h00
ESCUCHA LA NOTICIA

BERLÍN |

Bolivia recuperó 22 piezas arqueológicas presumiblemente pertenecientes a las culturas inca y de Tiwanacu, que estaban en manos privadas en Alemania, informó hoy la embajada boliviana en Berlín.

Las piezas, explica, se encontraban en posesión de Tobias Wagnerberger en Múnich (sur del país), quienes a su vez las había recibido de su abuelo, el fotógrafo, camarógrafo, escritor y corresponsal de guerra alemán Hans Ertl.

Este explorador se instaló con su familia en el país tras finalizar la II Guerra Mundial, como tantos otros alemanes en los años 50 del siglo pasado.

Wagnerberger explicó a las autoridades bolivianas que las piezas se encontraban guardadas en un depósito de su residencia y que cuando se percató del interés que podían tener para el país decidió ponerse en contacto con la embajada.

Tal como informó la legación diplomática, las obras serán analizadas por arqueólogos especializados en Bolivia y serán destinadas a fines educativos y para su exposición.

Por su parte el presidente del Estado, Evo Morales dijo hoy: "Gracias a algunos hermanos alemanes que tienen conciencia (…), decidieron devolver estas piezas arqueológicas del altiplano y entendemos también del oriente boliviano, saludamos y agradecemos", afirmó.   

Morales dijo que estas piezas al momento ya se encuentran en la Embajada de Bolivia en Alemania, después de que la Cancillería del Estado Plurinacional hizo gestiones para su recuperación.   

"Pronto viajaremos en el avión presidencial (a traer) esas 21 piezas arqueológicas", agregó el Presidente, quien aprovechó el acto de celebración del Año Nuevo Andino Amazónico, para hacer dicho anuncio. 

Ahora "mi gran deseo es (tener) un espacio, una infraestructura, para estas piezas que están retornando a Bolivia, puede ser en La Paz o en Tiwanacu, porque estamos convencidos que seguiremos recuperando más piezas arqueológicas de (otros países)", apuntó.  

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor...

La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...


En Portada
El Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que son de alto riesgo para las elecciones y alista el plan operativo para...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...

El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

Actualidad
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...