Bolivia recupera 22 piezas arqueológicas de un coleccionista alemán

Cultura
Publicado el 21/06/2016 a las 14h00
ESCUCHA LA NOTICIA

BERLÍN |

Bolivia recuperó 22 piezas arqueológicas presumiblemente pertenecientes a las culturas inca y de Tiwanacu, que estaban en manos privadas en Alemania, informó hoy la embajada boliviana en Berlín.

Las piezas, explica, se encontraban en posesión de Tobias Wagnerberger en Múnich (sur del país), quienes a su vez las había recibido de su abuelo, el fotógrafo, camarógrafo, escritor y corresponsal de guerra alemán Hans Ertl.

Este explorador se instaló con su familia en el país tras finalizar la II Guerra Mundial, como tantos otros alemanes en los años 50 del siglo pasado.

Wagnerberger explicó a las autoridades bolivianas que las piezas se encontraban guardadas en un depósito de su residencia y que cuando se percató del interés que podían tener para el país decidió ponerse en contacto con la embajada.

Tal como informó la legación diplomática, las obras serán analizadas por arqueólogos especializados en Bolivia y serán destinadas a fines educativos y para su exposición.

Por su parte el presidente del Estado, Evo Morales dijo hoy: "Gracias a algunos hermanos alemanes que tienen conciencia (…), decidieron devolver estas piezas arqueológicas del altiplano y entendemos también del oriente boliviano, saludamos y agradecemos", afirmó.   

Morales dijo que estas piezas al momento ya se encuentran en la Embajada de Bolivia en Alemania, después de que la Cancillería del Estado Plurinacional hizo gestiones para su recuperación.   

"Pronto viajaremos en el avión presidencial (a traer) esas 21 piezas arqueológicas", agregó el Presidente, quien aprovechó el acto de celebración del Año Nuevo Andino Amazónico, para hacer dicho anuncio. 

Ahora "mi gran deseo es (tener) un espacio, una infraestructura, para estas piezas que están retornando a Bolivia, puede ser en La Paz o en Tiwanacu, porque estamos convencidos que seguiremos recuperando más piezas arqueológicas de (otros países)", apuntó.  

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...