Fábrica de palabras y Justo al borde

Cultura
Publicado el 26/09/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Verónica Linares (*)

“La gran fábrica de las palabras” y “Justo al borde”, libros álbum escritos e ilustrados por Agnes de Lestrade y por Valeria Docampo, fueron editados originalmente en Bruselas por Alice Éditions en el 2009 y 2014.

Traducidos al español por el grupo Claridad, colección “Una luna”, Buenos Aires, son dos tesoros que nos abren las puertas a dos universos distintos y maravillosos, pero que contienen muchos elementos en común. Ambos libros álbum tienen el mismo formato, cuadrado, y ambas portadas llaman la atención con sus imágenes y sus colores:                                            

En “La gran fábrica de las palabras”, abarcando más de la mitad del espacio, aparece la sombra de algo muy grande que va dejando un humo de letras, y en un rincón aparece, dulcemente, un niño vestido de rojo y blanco, agarrando un  atrapa mariposas. A partir de la portada, ya sabemos los colores que se utilizarán y presentimos que habrá un enfrentamiento desigual.

En “Justo al borde”, vemos la mitad del cuerpo de un gran oso azulino, casi fosforescente, de barriga, que está observando una pequeñísima flor amarilla, casi imperceptible; en este caso, las autoras también han determinado no sólo los colores que dominarán el álbum, sino que nos han mostrado ya el mundo al que entraremos, mostrándonos los elementos principales.

Los títulos, tienen en común su tipografía: ambos parecen recortes de periódico o de revista y son letras de diversos tamaños. Ya ambos títulos nos van anunciando que las letras, las palabras son importantes en estas historias.

“La gran fábrica de las palabras”, nos relata la breve historia de un lugar en el que la gente debe comprar y tragar las palabras para poder decirlas, fabricadas por una gran máquina. Hay muchas tiendas de todo tipo de palabras, pero sólo la gente rica puede acceder a tener las palabras que quiere para poder decir mucho. En los basureros se puede conseguir palabras menos bonitas, y a veces hay que atraparlas en el viento.

¿Cómo podrá Tomás decirle a Alma que la quiere, si sólo tiene tres palabras sencillas que pudo atrapar por ahí?: cereza, polvo y silla. ¿Cómo competir con Juan que es rico y tiene las palabras que quiere para enamorar a Alma?

Es así que en esta hermosa historia de palabras, letras, silencios, poder, pobreza, sencillez y amor está reflejada la sociedad del consumo, del poder, de la riqueza. Pero en realidad, ¿quién posee más? ¿El que dice más, con grandes e impresionantes palabras? ¿O el que dice menos, pero lo hace desde el corazón, con poesía, con belleza? ¿O simplemente el que calla pero que tiene tanto para dar?

Entre todo tipo de letras y palabras que vuelan, que están por aquí y por allá, hasta en la misma sopa, y entre hermosas imágenes llenas de simbolismos que juegan con los tonos rojos del amor, de la cereza, y los tonos sepia de la máquina del poder y del consumo, se va tejiendo una historia de amor no muy anunciada, sólo insinuada, así como un poema, en el que lo que se quiere decir sólo se ve entre hermosas palabras.

En su segundo libro álbum, “Justo al borde”, las autoras nos vuelven a demostrar su gran capacidad para jugar con las palabras, para darles realce, para inventarlas, para soñar a través de las mismas.

Esta vez es un inmenso oso azulino de nariz amarilla quien se cuestiona sobre el mundo de manera poética, abordando diversos temas que nos son cotidianos: los sueños, el aburrimiento, el invierno, el amor, el miedo. Y es así que, en este meditar y enfrentarse a la vida, el oso, que es nuestro yo interno, va encontrando creativas soluciones:

“Justo al borde del aburrimiento

Hay toneladas de ideas. No miro la tele,

No juego con mis amigos.

Sólo dejo pasar el tiempo.

Mañana, me aburrimientaré.”

Las imágenes van a tono con este cuestionamiento poético-filosófico, el oso poeta-filósofo azulino se vuelve gigante, ocupando horizontalmente la doble página, o bien se mimetiza como un pez más en el mar, o se vuelve imperceptible en el borde de la página. Siempre está presente un pequeño elemento amarillo, que luego se transforma en otro objeto: una regadera, granitos de arena, un caracol, un pez, una osa-mariposa. Finalmente, todo se torna amarillo, hasta el mismo oso.

Nuevamente la ilustradora le da un simbolismo a los colores: el amarillo es la esperanza, la creatividad, frente al azul del miedo, del invierno, del aburrimiento. El contraste de formas densas y minimalistas, enormes y diminutas, la presencia de la forma del caracol que envuelve, de formas geométricas  vacías y texturas que dan calidez, complementan poéticamente al texto, creando varios niveles de lectura.

Ambos libros álbum ofrecen un sinfín de universos, pero son insinuados, son regalados al lector quien debe atraparlos, descubrirlos, casi adivinarlos.

Dos tesoros, dos obras de arte en las que, tanto las palabras como las imágenes y el valor del silencio son puestos magistralmente en relieve:

“Justo al borde de los libros, hay una historia

Que me habla a mí. Pero yo no respondo.

En los libros, el silencio es rey.”

 

(*) La autora es escritora de literatura infantil, miembro de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e Iberoamérica, ha conseguido posicionarse en el...

La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá festeja su 161 aniversario de creación con diversas actividades. El arte y el cine...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional. Su presencia en diversos festivales, y a los que tiene previsto concurrir,...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares más notorias en torno al legado de William Shakespeare. El manuscrito, redactado...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la Independencia. Se exhibirá este sábado a las...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...