En el mundo musulmán Adonis, el poeta sirio

Cultura
Publicado el 17/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando estas líneas se publiquen, ya se sabrá el nombre del Premio Nobel de Literatura 2016. Sería una extraordinaria coincidencia si lo nombran a Adonis. Pero ¿quién es él?

Nació en Siria y se llama realmente Ali Ahmad Said Asbar. En 1956 se exilió en Líbano y luego se re-exilio en Francia en 1973, donde vive actualmente.

Adonis, su pseudónimo de poeta, fue adoptado en su adolescencia, para “ocultarse del qué dirán”

Personalmente, lo conocí gracias mis colegas de la redacción árabe de Radio Sweden, hace un poco más de 20 años. Ya entonces se hablaba de la posibilidad de ser Nobel de Literatura. Esa fama literaria abrió mi curiosidad para buscar su poesía.

“El viajero”

“He dejado

—viajero,

mi rostro sobre el vidrio de mi lámpara.

Mi mapa es una tierra sin creador.

La negación de todo, mi evangelio”.

Adonis escribió esos versos 1961 y todavía se escucha recitar a los sirios de la actual diáspora el poema “El viajero” o “En la sombra de las cosas”.

El poeta estuvo en Suecia en estos meses de transición entre el verano y el otoño. Una vez para recibir el premio Stig Dagerman, galardón sueco que suele —a veces— coincidir con el Nobel, como fueron los casos de Elfriede Jelinek y de Jean-Marie Gustave Le Clézio, y para lanzar su libro Violencia e islam (Vålde och Islam) en la Feria del Libro en Gotemburgo (Suecia).

Este último libro es una conversación con el psicoanalista Houria Abdelouahed y no tiene nada que ver con la poesía, ¿por qué?

“Estamos en una época en que primero va la política y luego la poesía. El mundo está en una etapa frágil, tenemos la obligación de hablar entre todos. Mientras no haya libertad en el mundo musulmán no la habrá tampoco en Suecia”.

Adonis no niega su raíz religiosa musulmana.

“Sí, pero crecí en el seno de una familia religiosa, que creía en la libertad individual. Esos musulmanes libertarios nunca tuvieron apoyo del occidente que prefirió la reducción al absurdo, es decir, todos los musulmanes son iguales. Lo mismo pasó con los grandes sectores de ateos de la izquierda árabe a los que se negó ayuda”.

El libro “Violencia e islam” es un fuerte ataque al “sistema musulmán” como entramado estatal y político que se entrelaza con la mezquita.

“Los musulmanes no hemos tenido la reforma, seguimos luchando por el laicismo. El occidente prefiere el petróleo y el gas antes que los derechos y el valor humano y, a veces su política real, robustece al extremismo”.

Adonis es un hombre de 86 años, cabellera cana con espejuelos claros, no muy alto, pero sobre todo luce como un abuelo cariñoso.

No le gustan las luces de la fama, quizá por eso escribió “En la sombra de las cosas”

“Yo prefiero quedar en la penumbra;

quedarme en el secreto de las cosas.

Me gusta introducirme en las criaturas.

Errar como una idea.

Extraño como el arte.

Anónimo,

Incierto

Y olvidado.

Tus comentarios

Más en Cultura

Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a la enigmática sociedad andina de...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si fuera poco, los Kjarkas y Kunan Runa...

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del cual es fundadora.
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su partida, reproducimos ese grato episodio,...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...