La cantautora Matilde Casazola, Premio Nacional de Culturas 2016

Cultura
Publicado el 20/12/2016 a las 18h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Culturas, Marko Machicao, anunció esta tarde que la poetisa y cantautora sucrense Matilde Casazola fue la ganadora del Premio Nacional de Culturas 2016.

"MATILDE CASAZOLA Premio Nacional de Culturas 2016. Gracias por tu poesía y música. Felicidades!", publicó Machicao a través de su cuenta Twitter.

Junto a la artista de 74 años, Sebastiana Kespi fue reconocida con el Premio Nacional de Gestión Cultural "Gunnar Mendoza". La mujer perteneciente al pueblo uru chipaya fue la protagonista de la película nacional "Vuelve Sebastiana" (1953) dirigida por el cineasta boliviano Jorge Ruiz.

Casazola nació el 19 de enero de 1942 en la ciudad de Sucre. Nieta del escritor Jaime Mendoza, despertó el gusto por la literatura a muy temprana edad. Tras culminar sus estudios secundarios ingresó a la Escuela Normal de Maestros de Sucre y se especializó en el área musical. El destacado catedrático español Pedro García Ripoll fue uno de sus maestros.

Luego de desarrollar una serie de presentaciones en Argentina (1974), decide retornar a Bolivia. Para 1982 desarrolla una extensa gira por Europa interpretando las canciones que compuso y dando rienda suelta a su creatividad musical.

Junto a su actividad musical, Casazola también explotó su lado literario como poetisa. Destacan sus primeros textos poéticos: Los ojos abiertos (1967), Los cuerpos (1967), Una revelación (1967), Los racimos (1985), Amores de alas fugaces (1986), Estampas, meditaciones, cánticos (1990) y El espejo del ángel (1991).

Cabe destacar su libro "Obra Poética" (1996) en la que se compila doce de sus más notables textos. Además "Canciones del Corazón" fue un cancionero de notable significación que reúne 40 de sus composiciones musicales entre las que destacan: "Cueca El Regreso" "Como un fueguito" En 2004 publicó "La Carne de los Sueños", que se incluye en la llamada "Serie Autobiográfica" que es un volumen que reúne toda su obra producida entre los años 1982 y 1983.

Tus comentarios

Más en Cultura

En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del...

Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.
Con la consigna “Elijo dialogar , elijo escuchar” más de 150 comunicadores y jóvenes de 40 municipios se reunirán este sábado (15:30) en la población de Sacaba con el propósito de fortalecer sus...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...
El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna...