Lunes de Película

Cultura
Publicado el 18/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Daniel Peñaranda Pinto (*)

Concluye el ciclo sobre Ernest Hemingway con “Papá: Hemingway en Cuba” (EEUU, 2015), un retrato íntimo del escritor, que revela además, la profunda conexión de Hemingway con Cuba, hogar del literato por más de 20 años.

Dirigida por Bob Yari, con el guion autobiográfico del periodista Denne Bart Petitclerc y las actuaciones de Adrian Sparks, Giovanni Ribisi y Joely Richardson, “Papá: Hemingway en Cuba” se basa en hechos reales y cuenta la historia de Ed Myers, joven periodista del Miami Globe, que en 1957, se hace amigo del escritor y su cuarta esposa Mary Welsh, mientras la Revolución cubana arde en torno a ellos. Ed llega a convertirse en una especie de hijo adoptivo del matrimonio Hemingway, siendo testigo de los acosos de la mafia y de altos funcionarios del gobierno norteamericano por las simpatías del artista con la Revolución cubana.

Mediante el joven periodista el espectador descubre aspectos de la vida privada de Hemingway, que él no compartía con nadie: su depresión, su alcoholismo y su falta de inspiración creativa. El director del filme explica: “Realmente quería mostrar el verdadero Yo de Hemingway -todo el mundo le conoce su imagen icónica, pero nunca hemos visto éste otro lado de él-, que es la oscuridad con la que luchaba: su depresión. Hubo nueve suicidios en su familia, incluyendo el de su padre”.

“Papá: Hemingway en Cuba” fue la primera película hollywoodense rodada en la Isla desde 1959, teniendo como locaciones: el Palacio Presidencial, el Malecón, la Fortaleza del Morro, el hotel Ambos Mundos, el Gran Teatro, el bar La Floridita y la casa del novelista Finca Vigía (restaurada como museo en 1962). El director del filme, Bob Yari, complementa: “Afirmo que donde sucede la historia es una parte integral de la película: Cuba. Es en realidad, uno de los personajes principales del filme” .

“Papá: Hemingway en Cuba”, es una película imprescindible para los seguidores del escritor, que apreciarán episodios al que pocos biógrafos le han prestado atención.

La proyección tendrá lugar mañana lunes 18 de septiembre a las 19:00, en instalaciones del Cine Club “Lunes de película”, Baptista Nº 110 esquina Heroínas.

Informamos a los cinéfilos que el próximo lunes 25 de septiembre no tendremos sesión de cine-debate.

 

(*) El autor es abogado y egresado de la carrera de Cinematografía.

Tus comentarios

Más en Cultura

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...

Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...