Traen poesía para derribar las fronteras mentales

Cultura
Publicado el 03/10/2017 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El IV Festival Transfronterizo de Poesía Panza de Oro se inicia hoy con una propuesta diferente. La primera lectura de poesía que tienen planificada es en el hospital psiquiátrico San Juan de Dios.

Esta iniciativa, promovida principalmente por el proyecto mARTadero, empezó como una vía para acercar a poetas de Perú, Chile y Bolivia. Sin embargo, este año también llegarán escritores de Uruguay y Argentina.

El principal objetivo del festival es disipar los límites territoriales a través de la lectura de poemas, según comentó Juan Malebrán, organizador y coordinador del área de Letras del mARTadero.

Las fronteras no sólo son físicas, asegura Malebrán hablando de fronteras sociales y muchas veces mentales. Por esta razón, ya desde hace varias ediciones del festival, se hicieron lecturas en espacios poco tradicionales.

Para esta versión, se realizarán lecturas en el psiquiátrico San Juan de Dios, en las cárceles de San Antonio Hombres y San Sebastián Mujeres y en la Unidad Educativa Audiológica Fe y alegría. Para estos encuentros, el acceso estará restringido.

Malebrán hizo énfasis en la actitud de predisposición que los escritores tienen al ingresar al psiquiátrico o, incluso, en espacios como la escuela de Fe y Alegría, en la que los poemas son traducidos al lenguaje de señas.

En las cárceles el acceso es más complejo. Sin embargo, para acceder al lugar, se consultó con los privados de libertad si estaban de acuerdo y, una vez teniendo el aval, los organizadores hicieron los arreglos formales.

En los encuentros que ya realizaron, Malebrán comenta sobre el intercambio y participación de reos en la lectura de escritos propios. “Los espectadores (de las cárceles) leen su poesía y son parte de la mesa de lectura”, puntualiza.

Los poetas invitados

Según Malebrán, para cada versión procuran no repetir a los escritores invitados. Además, en esta ocasión se incrementó la cantidad de países de tres a cinco. “Todos los escritores invitados fueron galardonados en algún momento”, comentó el organizador.

Estarán: Liz del Rocío Matta Durán (Perú), Jaime Ceballos (Chile), Nicolás Guzmán (Chile), Erik Varas (Chile), Gonzalo Geraldo (Chile), Mariela Malhue (Chile), Melissa Sauma (Bolivia), Esperanza Yujra (Bolivia), Lissette Orihuela (Perú), Rolando Martinez (Chile), Vicente Oyarzun (Chile) Lorena Isuani (Argentina) Kreit Vargas (Perú), Guillermina Sartor (Uruguay), Esperanza Yujra (Bolivia), Vadik Barrón (Bolivia).

 

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ABIERTAS

Martes 3 de octubre
20:00 Inauguración oficial del festival en el proyecto mARTadero, ubicado en la calle 27 de Agosto esquina Ollantay.

Miércoles 4 de octubre
20:00 Lectura Café Bristot Caracol, ubicado en la calle Mayor Rocha entre España y Baptista.
22:00 Concierto Vadik Barrón en After Sub-Pub, ubicado en la calle Oruro #410.

Jueves 5 de octubre
20:00 Lectura La Libre - Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), ubicado en la avenida Humboldt #1135.
22:00 Presentación de libros en After Sub-Pub, ubicado en la calle Oruro #410.

Viernes 6 de octubre
16:00 Taller “¿Por qué la poesía hace pensar?” a cargo de Mónica Velásquez (previa inscripción) en Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, ubicado en la avenida Potosí #1450.
20:00 Clausura Oficial Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, ubicado en la avenida Potosí #1450.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del...

Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.
Con la consigna “Elijo dialogar , elijo escuchar” más de 150 comunicadores y jóvenes de 40 municipios se reunirán este sábado (15:30) en la población de Sacaba con el propósito de fortalecer sus...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...