Estrenan filme boliviano “Bárbara” en Cochabamba

Cultura
Publicado el 04/10/2017 a las 3h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Con un elenco que saca partido a su experiencia y juventud, la productora boliviana Abubuya presentó ayer en la noche la premier para la prensa de su filme de drama ficción “Bárbara”, que se presentará al público desde este jueves en el Cine Center.

Esta película es una propuesta cinematográfica que aborda el tema de la violencia familiar y la migración, asegura Arturo Lora, experimentado actor que hace de Carmelo, el abuelo de la familia.

Aunque Carmelo vive postrado en una silla de ruedas, está enterado de todo lo que acontece en su entorno cercano y el mundo, porque es un hombre que lee con avidez, cuenta el actor.

Esta peculiar característica del personaje lo hace ser muy crítico con la realidad familiar y los dramas vinculados a la corrupción, la violencia y la pobreza, profundiza.

Lora, actor y director de teatro, participó en más de una docena de filmes, como “La cacería del nazi” y “Dependencia sexual”, y destaca la proyección de la temática que se aborda en “Bárbara”.

La producción general de la película estuvo a cargo de Alejandro Suárez, cubano de nacimiento que vive más de 19 años en Bolivia.

Informático de profesión, Suárez se formó en la escuela de cine “La Fábrica” y Bárbará es su ópera prima, aunque hizo antes algunos cortometrajes.

La productora Abubuya, que en lengua mojeña significa “dejarse llevar, seguir la corriente”, ha costeado el 80 por ciento de la producción cinematográfica con recursos propios, reveló Suárez.

Nuevo rodaje

La intención de Abubuya es producir una película al año. “De hecho se está produciendo ‘Santa Clara’, que estaría terminada el segundo semestre de 2018”, agregó.

El director, Pedro Antonio Gutiérrez, explicó que la fotografía del film buscó reflejar una atmósfera cálida tanto en los personajes como en el ambiente. “Por eso, en el film, se usaron tonos pastel y el rojo se ve en una prenda, una sola vez”, aclaró.

Alexia Dabdoub, la actriz que encarna a Bárbara en la historia, confiesa su amor a la película en la que por cierto hace su debut.

Dice que desde siempre quiso ser actriz de teatro, pese a la oposición de sus padres.

Actuó, a sus 14 años, en una obra teatral en Sicilia, Italia, y con título de economista y relacionadora pública, busca triunfar en el séptimo arte como protagonista en “Bárbara”.

 

LA PELÍCULA DEMANDÓ $US 200 MIL DE INVERSIÓN

La película narra la historia de una muchacha, Bárbara, que acaba de retornar de Chile, adonde fue a trabajar. Su familia piensa que regresa para quedarse en casa, pero su intención es despedirse y tramitar su visa a España.

Sin embargo, un grave accidente que involucra a su familia hace que tenga que modificar sus planes y enfrentar personas y circunstancias que pretendía dejar atrás. Ese pasado del que pretendía huir se presenta nuevamente y la obliga a ver cara a cara la realidad y hacerle frente.

Los principales actores y protagonistas son Alexia Dabdoub, como Bárbara, y Jorge Arturo Lora, que interpreta a Charly; Lorena Sugier, a Irma; Arturo Lora, a Carmelo; Vivian Justiniano, a Dorita; Jorge Gutiérrez, a Manuel, y Jerónimo Mamani, como el concejal.

La mayoría de las locaciones fueron filmadas en Pampa de la Isla de la ciudad de Santa Cruz. De acuerdo a la ficha técnica, “Bárbara” es un film de ficción, de género dramático. Tiene una duración de 90 minutos. Está dirigida por Pedro Antonio Gutiérrez y, de acuerdo a los datos proporcionados, la producción —exclusivamente boliviana— tuvo un costo aproximado de 200 mil dólares.

Tus comentarios

Más en Cultura

No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y ciertamente editorial Nuevo Milenio, a cargo de...
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló el Torneo Nacional de Incuba Unión...

La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del 19 al 22 de agosto.
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco del 27vo Festival Bertolt Brecht, que se...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...