Más entidades pagan el Bonosol

Redacción Central
Publicado el 03/01/2007 a las 0h00

Las entidades financieras encargadas de pagar el Bonosol aumentaron en Cochabamba y el resto del país y ayer recibieron ya a los primeros beneficiarios, nacidos entre el 1 y 2 de enero, en la primera jornada de desembolso.
El primer día de pago estuvo marcado por las filas desde tempranas horas de decenas de adultos mayores, que solos o acompañados, empezaron a llegar hasta las diversas instituciones habilitadas para el cobro. Ya en la tarde las colas se redujeron y el pago se hizo más fluido.
De acuerdo a los beneficiarios y al personal de las entidades, conforme van pasando los años hay más agilidad en el pago y cada vez menos problemas, aunque aún hay casos de ancianos que no están registrados o simplemente desinformación respecto a las fechas en que deben cobrar.
Algunas de las entidades que pagan el bono de 1.800 bolivianos a personas mayores de 65 años atienden en horario continuo, decidieron dar facilidades a los ancianos habilitando más sillas en sus oficinas y una mayor atención especialmente informativa.
Entidades
La Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros (SPVS) informó ayer que en todo el país se incrementaron a 341 las entidades que pagan el Bonosol, la mayor cantidad desde que el beneficio fue iniciado.
En el caso de Cochabamba, las instituciones habilitadas son 10: Fades, Prodem, Banco Los Andes, Banco Ganadero, Cooperativa El Buen Samaritano, Cooperativa Hospicio, Fácil FFP, FIE FFP, Fortaleza FFP y Mutual Guapay.
Todas estas entidades atienden en sus diferentes agencias con el pago del beneficio que llega también a las áreas rurales.
Para facilitar el pago, los responsables de las entidades de pago recomendaron que los beneficiarios no se sacrifiquen haciendo fila desde muy temprano porque de todas maneras todos recibirán el monto.
Los adultos mayores deben presentar, para cobrar su Bonosol, su documento de identidad (cédula de identidad, registro único nacional o libreta de servicio militar) ya sea vigente o caduco y dos fotocopias claras del mismo.
Los recursos para pagar este beneficio provienen de los dividendos que dan las empresas capitalizadas. En 2007 el Gobierno desembolsó 100 millones de dólares para beneficiar a unas 480 mil personas en todo el país.

Tus comentarios


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...