Comienza la conquista del vinagre de manzana

Redacción Central
Publicado el 14/01/2007 a las 0h00

Con una producción prácticamente artesanal que se inicia en Tarija y finaliza su proceso en Cochabamba, vinagres Santa Lucía impone en el mercado una marca 100 por ciento natural que de a poco conquista el paladar "vinagrero" de los bolivianos.
Se trata de una fábrica local denominada "Biotecnología León, de Bruno Schlink y Sandra Herbas de Schlink, quienes además del vinagre de manzana adquieren distinto tipo de materia prima nacional y la envasan o procesan en interesantes "bioproductos" de consumo alimenticio, medicinal o estético, que no poseen elementos químicos en ninguna de las instancias de su cultivo, preparación ni almacenaje.
En el caso del vinagre de manzana, importan el jugo de esta fruta desde la hacienda chapaca Santa Lucía -productora también de vinos de huerta- y la trasladan al valle de Mizque para iniciar allí un sencillo pero moroso trabajo de fermentación.
"Santa Lucía tradicionalmente produjo por años uvas y manzanas, pero éstas últimas se echaban a perder y debían ser desechadas por la falta de demanda en los mercados tarijeños; por ello nos pareció interesante iniciar la fabricación del vinagre a partir de su jugo, en una pequeña finca de Mizque", comenta Sandra, quien dice que a la fecha tienen una producción aproximada de más de 300 litros mensuales.
"El problema de la cantidad es lo morosa que resulta la fermentación sin la ayuda de químicos. El vinagre de manzana para mantener sus propiedades debe fermentarse de modo natural al menos durante tres meses", comenta la propietaria y explica que el primer derivado del jugo es la cidra, tras la cual se forma el vinagre.
Pese a la poca cantidad que aún fabrica Santa Lucía, ha podido expandirse con muy buena acogida en el mercado. Además de ofertarse en Cochabamba llega hasta La Paz, Oruro y Sucre gracias a pedidos de tiendas que expenden solo productos naturales. Paradójicamente aún se comercializa poco en Tarija que podría ser su meta este año luego de incorporar el producto en un nuevo envase que será lanzado esta semana.
Envase Pet
Actualmente el vinagre de manzana Santa Lucía es envasado en presentaciones plásticas de medio y un litro a 30 y 50 bolivianos de precio respectivamente; sin embargo éstas no resultan del todo prácticas debido a que poseen demasiada porosidad y el almacenaje a largo plazo no es efectivo. Por ello los propietarios tienen previsto para este lunes el lanzamiento de su producto en un nuevo envase "Pet" importado desde Santa Cruz.
"La característica del plástico pet es la reducida porosidad que posee en envase, a ello se suma el cerrado hermético que impide el ingreso de aire", según Bruno Schlink, lo que contribuye a una óptima preservación del producto por un tempo más prolongado.
Beneficios del vinagre de manzana
Componentes
- Posee ácido acético natural
- Estimula la producción de enzimas para la digestión
Utilización
- Aliño de comidas
- Reduce los triglicéridos
- Elimina el ácido úrico
- Elimina el colesterol
- Poderoso adelgazante
- Anti acné
- Cura infecciones vaginales
- Cura la seborrea (grasa del cuero cabelludo)
- Inflamación de amígdalas
PROPIETARIOS
Bruno Schlink
Ingeniero Industrial
"Un negocio con potencial expansivo"
Biotecnología León, ubicada en la Av. Heroínas entre Lanza y Antezana, es una pequeña industria que procesa productos 100 por ciento naturales.
Además del vinagre de manzana -su producto estrella- tiene a la venta derivados apícolas como la miel con guaraná o con polen.
Produce cremas dérmicas, envasa y aromatiza el afamado aceite de castaña "Bash" rico en vitamina E y selenio que importa a granel desde Pando para consumo humano alimenticio y para uso tópico.
Y en poco tiempo lanzará al mercado dos novedosos yogures naturales fabricados a partir de cepas mejoradas: uno con selenio y Omega 6 y otro frutado y con fibra contra el estreñimiento y afecciones cardiacas.
Actualmente Biotecnología León se encuentra en tratativas con Alemania para convertirse en un "mercado de solidaridad" según informó Bruno Schlink, que exporte sus productos naturales hacia ese país a un precio justo a través de tratados que mantiene esa nación germana con el tercer mundo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...