Analistas ven que Paz venció porque entendió mejor a los bolivianos de a pie

País
Publicado el 20/08/2025 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La victoria de Rodrigo Paz Pereira en las elecciones generales del 17 de agosto se debe a la conexión con los sectores populares de occidente y formales e informales en el oriente del país, según los analistas.

El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) logró imponerse con 32 % de preferencia en un contexto marcado por la fragmentación del voto opositor y la crisis interna del Movimiento al Socialismo (MAS).

De acuerdo con el analista político Rafael Archondo, el triunfo de Paz se explica por un reacomodo del electorado tradicionalmente vinculado al MAS. “El voto popular que está en el occidente, en La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca benefició esencialmente a Rodrigo Paz. En medio de las disputas entre Evo Morales y Andrónico Rodríguez, los electores buscaron un referente y encontraron en el apellido Paz una opción reconocible”, sostuvo.

Archondo remarcó que, aunque en Tarija —su tierra natal— no obtuvo los mejores resultados, la figura de su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, le otorgó legitimidad en regiones donde antes predominaba el oficialismo.

Por su parte, el politólogo Guardia señaló que Paz hizo una “lectura diferente de la realidad boliviana”, al dirigir su campaña hacia sectores de la economía informal que generan riqueza en el altiplano y el oriente. 

“Ni (Samuel) Doria Medina ni (Jorge) Quiroga hicieron esa lectura. Ellos apostaron a discursos anticorrupción y de élite, mien tras que Paz logró interpelar a comerciantes, transportistas y sectores populares que se mueven entre lo formal y lo informal”, explicó. 

Además, resaltó el rol del excapitán Edman Lara, su compañero de fórmula, cuya trayectoria y denuncias de corrupción policial atrajo respaldo en los valles y tierras altas. La campaña de Paz también destacó por su sencillez y uso intensivo de redes sociales, lo que, según los analistas, contrastó con los millonarios gastos de sus adversarios. 

Guardia subrayó que el estilo directo y humano de su mensaje “interpeló a un electorado cansado de promesas vacías”.

El propio Rodrigo Paz, en entrevista con El Deber Radio, atribuyó su victoria a tres factores centrales: la inclusión de sectores históricamente cerrados a la oposición, como los ponchos rojos de Achacachi, el efecto de las encuestas que visibilizaron su ascenso y la construcción de un plan de gobierno “para todos”. 

“Cuando ingresamos a Achacachi fue un fenómeno muy importante, porque se nos dio apertura en un sector históricamente cerrado. Después, con la encuesta de El Deber que nos mostró en ascenso, la gente empezó a sentir que nuestro crecimiento era imparable”, afirmó el político.

Tus comentarios

Más en País

Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

Luego de conocerse los resultados de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto (de conteo rápido y las oficiales) emergen los nombres de los legisladores electos y que asumirán sus...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido por la prensa por avasalladores.
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...