Perú confía en inversión para cinco hidroeléctricas

Redacción Central
Publicado el 23/09/2008 a las 0h00

Lima | Efe
El sector energético de Perú confía en que se materializará el interés de inversionistas de Brasil en la construcción de cinco hidroeléctricas que generen 10 mil megavatios de electricidad, informó ayer el ministerio de Energía y Minas.
Varias empresas brasileñas, asociadas con Electrobras, han solicitado cinco proyectos, de los cuales dos ya tienen concesión temporal, declaró el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, en una nota de prensa.
"Esperamos que en los próximos años se puedan realizar los estudios y ejecutar las obras, porque tenemos que garantizar suficiente energía para el desarrollo nacional", apuntó Valdivia.
Perú produjo 30 mil gigavatios-hora al segundo semestre de 2007, mientras que su demanda ascendió a casi 4 mil megavatios, según cifras oficiales.
El 68 por ciento de su energía es producida en forma hidráulica y el restante 32 por ciento es térmico.
Valdivia indicó que las centrales hidroeléctricas estarán en las regiones centro andinas de Mancash y Junín, y en las sureñas de Madre de Dios y Cuzco.
El Ministro dijo que ha encargado a la oficina estatal de Proinversión el estudio de las propuestas para que se extienda la concesión temporal y que también están ""buscando una modalidad que permita rentabilizar esta inversión".

Tus comentarios


En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...