El BID premia innovación agrícola en Bolivia

Los Tiempos Digital
Publicado el 18/09/2012 a las 16h18

WASHIGTON |

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo General de Cooperación de España dieron a conocer hoy los cuatro proyectos ganadores de ayudas a la innovación agrícola, en el que instituciones de México, Chile, Colombia y Bolivia resultaron premiadas con hasta 100 mil euros (130.500 dólares).

Se trata de la tercera edición del programa MAP (Mejora del Ambiente Productivo), que tiene por objeto mejorar la gestión de riesgos en el sector agrícola y desarrollar nuevos instrumentos para mitigar los riesgos de seguridad alimentaria, así como "promover la inversión productiva", según recoge un comunicado del BID.

Uno de los premiados, el Programa de Garantías Tecnológicas para mejorar la productividad de maíz en México, está promovido por la institución mexicana FIRA (Fidecomisos Instituidos en Relación a la Agricultura) en colaboración con el MIT Poverty Action LAB, y busca "mejorar la productividad" de los pequeños agricultores de maíz.

También resultó vencedor el diseño de un sistema de protección frente a la sequía en las zonas de pasto de dos regiones de Chile, una iniciativa compartida entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios de España, el Comité del Seguro Agrícola de Chile y otras dos entidades españolas.

Además, fue premiado un proyecto para investigar el impacto que la volatilidad de precios y los cambios en el clima tienen sobre las necesidades de recapitalización de los bancos rurales en Colombia, una propuesta conjunta de la Universidad del Rosario y el Banco Agrario colombiano.

El cuarto ganador es otra iniciativa investigadora, en este caso para diseñar un seguro agrícola universal en Bolivia basado en índices climáticos que permita "cubrir los setenta municipios más pobres del país" y que desarrollará un centro dependiente de la Universidad Privada Boliviana.

Cada uno de estos proyectos recibirá entre 20 mil y 100 mil euros (26.092 y 130.500 dólares) que contribuirán a financiar esas iniciativas.

Tus comentarios


En Portada
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...

La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de...
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...