La rentabilidad de la banca cae en $us 10 millones

Redacción Central
Publicado el 19/04/2013 a las 1h02

Durante el primer trimestre de 2013, el sistema bancario nacional logró una rentabilidad de 31 millones de dólares, 10 millones menos que en el mismo período de 2012, según informe de la Asociación Privada de Bancos (Asoban), que atribuye la causa al impacto de la aplicación del Impuesto a la Venta de Moneda Extranjera  (IVME).

La aplicación del IVME, según la nota institucional de Asoban, ha tenido dos efectos en la gestión 2013: la disminución de las operaciones de venta de moneda extranjera en el sistema financiero formal, tal como se evidencia en el Informe de estabilidad financiera publicado por el Banco Central de Bolivia (BCB); y la disminución significativa de las ganancias netas por operaciones de cambio, como se refleja en el estado de resultados de las entidades bancarias.

Las ganancias netas por operaciones de cambio del sistema bancario, al 31 de marzo de 2013, antes de la aplicación de impuestos alcanzaron a 16,2 millones de dólares y el impuesto a la venta de moneda extranjera (IVME) a 9,2 millones de dólares , con lo cual la ganancia neta de operaciones de cambio del sistema bancario, después del pago del IVME, es de 7,1 millones de dólares, los cuales son menores comparados con los 16,4 millones que se generaron en la gestión pasada, cuando aún no existía este impuesto.

Los impuestos por IVME, al 31 de marzo de 2013, representan el 57 por ciento de la ganancia neta por operaciones de cambio, explica Asoban.

Si a esto se agrega el hecho de que estos impuestos no son considerados un gasto deducible de la base imponible para el cálculo del Impuesto de las Utilidades de Empresas (IUE 25 por ciento + AA IUE 12,5 por ciento = 37,5 por ciento), el cálculo del impuesto a las utilidades sobre la ganancia neta de operaciones de cambio a marzo de esta gestión alcanza ya a 6,1 millones de dólares.

Esto significa, en los hechos, que el sistema bancario, al 31 de marzo de 2013, pagará en impuestos 95 por ciento de las ganancias netas por operaciones de cambio.

Asimismo, en la medida en que los bancos terminen de vender dólares que compraron en el pasado a un tipo de cambio más bajo y ya no puedan adquirir dólares en el mercado, salvo del Banco Central de Bolivia, su actividad derivará en pérdidas si continúan operando en el mercado cambiario, según el análisis de Asoban.

Por los efectos negativos en el público que usualmente opera con moneda extranjera,  Asoban mantiene la posición de que las disposiciones legales referidas a la creación y reglamentación del IVME deben ser revisadas.

Tus comentarios


En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...