Arranca el Censo Agropecuario

Redacción Central
Publicado el 29/09/2013 a las 0h00

El Censo Agropecuario 2013 comienza hoy en el departamento de  Cochabamba. El operativo movilizará, durante 45 días, a 1.600 personas entre jefes de brigadas y empadronadores.

El acto de inauguración se realizará en la  localidad  de Ucureña con la presencia del presidente Evo Morales.
El proceso empieza también hoy en el departamento de Santa Cruz.

La responsable del Instituto Nacional de Estadística (INE),   en Cochabamba, Giovanna Cupe,   hizo  el anuncio  a  varias  autoridades  municipales  reunidas  en un encuentro en la Asociación de Municipios de Cochabamba, en la que le recomendó a los alcaldes presentes que “es  importante que ustedes nos apoyen en este censo por lo que significa para  el sector  agrícola”. Explicó que durará 45 días y que trabajarán 1.600 encuestadores.

En el evento Cupe también hizo la invitación pública para  que  las autoridades municipales  asistan a la inauguración que  está  prevista para realizarse hoy  en la localidad de Ucureña del municipio de Cliza.

La funcionaria además recordó a las autoridades de los 47 municipios, sobre el convenio que  fue suscrito entre los representantes de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) y el INE para que brinden una nota de conformidad al final de la actividad, para que se tenga la certeza de que todas las unidades agropecuarias realmente fueron empadronadas.

Entre otros puntos del convenio, la responsable del INE explicó que los gobiernos municipales se comprometieron a brindar el apoyo suficiente y necesario para que el 100 por ciento de las unidades agropecuarias sea empadronado. También aclararon que los alcaldes coadyuvarán con el trabajo de seguimiento y control de las brigadas de empadronamiento en cada área censal del departamento.

Por otro lado, la agencia estala de noticias ABI, informó que el censo agropecuario también comienza oficialmente hoy domingo en la población de San Julián del departamento de Santa Cruz y tendrá una duración de 45 días.

Según informó el director regional del INE cruceño, Carlos Morales, “el lunes arrancamos en campo con los jefes de brigada. Vamos a recorrer durante 45 días todas las comunidades del departamento”.

Sin embargo, el sector productivo en oriente mediante carta solicitó al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras para que las tierras avasalladas no sean censadas a fin de evitar mayores conflictos.

Las autoridades del Gobierno confirmaron que este proceso tendrá distintas fechas de inicio en el resto del país.

Censo en Potosí y Tarija

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dará inicio el lunes al Censo Agropecuario en el departamento de Potosí, con el apoyo de más de un millar de personas que recorrerán sus poblaciones rurales hasta el 14 de noviembre.

  “Se tiene al momento alrededor de 1.100 personas que ya han sido correspondientemente capacitadas para poder asumir los cargos de empadronador y jefes de brigada, cada grupo de tres a cuatro personas hacen una brigada”, dijo el responsable del INE en Potosí, Nelson Ortiz.

  El censo ya comenzó en otras regiones del país y se espera obtener información actualizada y fidedigna sobre la producción agropecuaria en Bolivia, con el fin de mejorar y aprovechar el potencial productivo que tiene el país. “Ellos van a estar recorriendo a partir del 30 septiembre hasta el 14 de noviembre todas las comunidades del departamento”, complementó Ortiz.

Según informaron autoridades nacionales, el censo en otra región agrícola importante como Tarija, empezará un día después, es decir el martes 1 de octubre.

Tus comentarios


En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...