TAM tiene sólo 3 aviones operables de toda su flota

Redacción Central
Publicado el 07/11/2015 a las 19h06

El TAM tiene en su flota 21 aviones, 17 están parados en hangares de la FAB de Cochabamba y La Paz, un Foker permanece en Guayaramerín desde que se estrelló, lo que deja tres aviones para cubrir los 28 destinos que tiene la aerolínea estatal a nivel nacional.

La edad promedio de la flota aérea del TAM es de 31,8 años, según el sitio airfleets.es.

Este medio se contactó telefónicamente con el director del TAM, Julio César Villarroel, quien tiene su base de trabajo en La Paz, para saber de cuántos aviones se compone la flota área del Transporte Aéreo Militar (TAM), cuál es el estado actual de los aviones y las razones por las que la mayoría de la flota aérea está fuera de servicio, pero él se excusó señalando que no concede entrevistas por teléfono.

Los Tiempos verificó que los aviones con matrículas FAB-113, FAB-115, FAB-116, FAB-104, FAB-112, FAB-111, BAE-146, FAB-134, FAB-045, FAB-86 y FAB-114 están en el hangar de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), en Jayhuaico junto a otras aeronaves que no llevan logo del TAM. Es decir, hay más aviones parados que están en esta ciudad de los nueve que consigna el reporte de mantenimiento. Según ese mismo reporte, hay ocho en la misma situación en La Paz.

El avión accidentado es un Fokker F-27 que permanece en Guayaramerín desde que ocurrió el hecho, hace algunos años.

Los aviones operables actualmente son el FAB-105, el FAB-106 y el Boeing FAB-118.

En el hangar de Jayhuaico está el avión con matrícula FAB-114, del que presuntamente se sacó una turbina de repuesto para el FAB-118, cuya turbina se incendió poco antes de despegar del aeropuerto de Tarija, el pasado 15 de octubre.

También se encuentra el avión FAB-115, un Boeing 737-300 adquirido por el TAM, en marzo de 2013, bajo la modalidad de leasing o arrendamiento. El contrato fue por 3,6 millones de dólares por un lapso de tres años, es decir, hasta marzo de 2016.

Una fuente que pidió reserva explicó que está fuera de servicio por haberse cumplido el ciclo de vida de uno de sus motores, lo que significa que dejó de operar varios meses antes de cumplirse el contrato pero el pago de las cuotas debe cumplirse.

El TAM, dependiente de la FAB, opera como línea aérea comercial para el transporte de pasajeros y carga, pero no está regulado por la Dirección General de Aeronáutica Civil ni por la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones, pese a varias conminatorias surgidas desde el Gobierno para entrar en regulación.

Estos hechos se dan en medio de un proceso por la supuesta compra fraudulenta de repuestos hecha por el TAM en 2007, pero conocida recientemente a raíz de una auditoría interna que revela un daño económico por más de 1,3 millones de bolivianos.

 

Tus comentarios


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...