Exportación de hidrocarburos cae en 49,5% entre enero y abril

Publicado el 30/05/2016 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La exportación de hidrocarburos cayó en 49,5 por ciento de enero a abril de la presente gestión, en términos de valor, en comparación al mismo periodo de la gestión pasada, señala un reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo a la información oficial, de enero a abril las ventas de hidrocarburos registraron 769,9 millones de dólares, mientras que en la pasada gestión, en el mismo periodo, el monto fue de 1.524,8 millones.

El gas natural, el principal producto de exportación del país hacia Brasil y Argentina, cayó en 49,1 por ciento y los combustibles que vende el país en 59,3 por ciento. Los analistas atribuyen este desplome en las recaudaciones al factor precio.

Otro producto como el Gas Licuado de Petróleo (GLP), considerado por el INE dentro del rubro de Industria Manufacturera, tuvo un incremento de 129 por ciento, luego de haber caído drásticamente en la gestión pasada. El país facturó en este periodo 4,3 millones de dólares. En la gestión pasada, de enero a abril, la venta fue un insignificante 1,9 millones.

En general las exportaciones del país cayeron en 29,8 por ciento, siendo las clasificaciones más afectadas, después de los hidrocarburos, las manufacturas con 11,2 por ciento, minerales con 9,6 por ciento y productos de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con 4,2%.

Importaciones

En este periodo las importaciones de combustibles y lubricantes cayeron en 51,6 por ciento; de 301,6 millones de dólares en 2015 a 146,1 millones en el primer cuatrimestre de la presente gestión.

La división de combustibles y lubricantes está compuesta por productos básicos y elaborados. Los básicos crecieron en 10,6 por ciento mientras que los elaborados bajaron en 51,7 por ciento.

En general las importaciones cayeron en 17 por ciento, siendo las categorías más afectadas, después de combustibles y lubricantes, bienes de capital con 20,9 por ciento, seguido por suministros industriales con 14 por ciento, equipo de transporte con 11,7por ciento, alimentos y bebidas con 7,2 por ciento y artículos de consumo con 1 por ciento menos.

En los primeros cuatro meses del año, Bolivia registró un saldo comercial negativo en su balanza comercial de 449 millones de dólares. El saldo negativo aumentó con respecto a la gestión pasada cuando registró solo 52 millones de enero a abril.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...