Transporte pesado pacta tregua de 15 días para negociar

Publicado el 03/06/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

El transporte pesado nacional suspendió ayer, por segunda vez en el año, sus medidas de presión. Otorgó al Ministerio de Economía y Finanzas un plazo de 15 días para resolver, en tres mesas de trabajo, las demandas del sector relacionadas con temas tributarios, informó ayer el ejecutivo de la Federación del Transporte Pesado de Sucre y vocero nacional, Oscar Reynolds.

En el segundo día de diálogo, los transportistas firmaron ayer un acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, estableciendo llegar a acuerdos dentro de los próximos 15 días. Después de cuatro días de bloqueo, pasado el mediodía de ayer comenzó el desbloqueo paulatino de carreteras.

Reynolds explicó que el Ministro de Economía se comprometió por segunda vez a resolver las demandas del sector centradas en temas tributarios, en la situación en los puestos aduaneros y en las mejoras necesarias en las principales carreteras del país.

Sostuvo que su sector apoyará el proyecto de ley de modificación al Código Tributario y que, en el marco del trabajo de las mesas de diálogo, se plantearán otras sugerencias para que sean incluidas por la Asamblea Legislativa.

Por la tarde, las terminales de buses del eje troncal retomaron la venta de pasajes a diferentes destinos del interior del país.

El ministro Arce aseguró que desde las 15:00 de ayer las carreteras del país estaban expeditas,

“A las 15:00 ya estaban desbloqueadas todas las vías en el país, esa es la buena noticia. Ya han empezado a recorrer las flotas con los pasajeros, el transporte pesado ha empezado a operar, es la buena noticia y por lo tanto, con esa información, el Ministerio de Economía en cumplimiento al compromiso hemos arrancado hoy (ayer) en la tarde con la mesa de diálogo”, señaló el Ministro citado por Erbol.

Calificó de irresponsable a la dirección sindical por llevar a un bloqueo a las bases sin conocer el proyecto de ley. Sin embargo, sostuvo que, pese a ellos, se reunió el miércoles por largas horas con 18 dirigentes, a quienes se pidió como condición para el diálogo levantar el bloqueo.

Reynolds confirmó que ya se inició el trabajo en las mesas de diálogo y que el primer debate sería sobre la universalidad de las facturas para el descargo de gastos del transporte pesado.    

Erbol reportó que para que las negociaciones continúen, la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, se trasladó ayer a la ciudad de Santa Cruz para explicar el proyecto de reforma tributaria enviado por el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa.

El acuerdo con el transporte pesado fue suscrito por el ministro de Economía y por la viceministra de Política Tributaria, de parte del Gobierno, y por 15 dirigentes del Comité Ejecutivo del Autotransporte Pesado Nacional, con la mediación de tres asambleístas nacionales.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, informó ayer a ABI que cada unidad de transporte reportó una pérdida de 150 bolivianos al día por las marchas y bloqueos que realizan diferentes sectores sociales en la ciudad de La Paz.

“Tenemos pérdidas. Ustedes imagínense, en el departamento de La Paz perdemos una renta de 120 a 150 bolivianos por minibús y las 20.000 unidades que pasan por el centro de la ciudad de La Paz”, explicó a los periodistas.

 

ORURO ANUNCIA PARO DE 24 HRS

Oruro | ABI

El ejecutivo de la Federación de Chóferes San Cristóbal, Vicente Ajarachi, anunció ayer un paro de 24 horas para la próxima semana en protesta contra el servicio de Ready Mix de la cementera Soboce a través de Emisa.

“Se ha determinado que el martes 7 de junio será un paro departamental general en repudio de la empresa peruana Ready Mix que está quitando el trabajo que realizan las volquetas en la venta de agregados y se ven afectados”, dijo.

La anterior semana los cuatro sindicatos de volqueteros con sus 800 afiliados protagonizaron el bloqueo de la carretera hacia Cochabamba, en inmediaciones de la planta de Emisa, pidiendo el retiro de Ready Mix.

Soboce sostiene que el trabajo de Ready Mix no afecta la labor de los volqueteros que transportan agregados.

Tus comentarios




En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...