Quintana: Gobernación de La Paz no tiene creatividad en la administración financiera

Publicado el 01/08/2016 a las 12h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró hoy que el equipo financiero de la Gobernación de La Paz no tiene vocación y creatividad para administrar sus recursos y sobrellevar de manera adecuada el recorte de presupuesto.

“Las autoridades de La Paz deben ser creativas para obtener más recursos económicos. No es solo ineficiencia, es falta de creatividad y vocación para el desarrollo productivo en el departamento de La Paz. Otras gobernaciones han asumido la tarea de buscar más ingresos y ser más creativos al apostar por la productividad sin esperar recursos del Tesoro General de la Nación (TGN)”, dijo el ministro.

En este sentido, Quintana agregó que “hay un problema de eficiencia administrativa” en la Gobernación de La Paz y que es el único departamento que ha incrementado su presupuesto con relación a la gestión 2015.

Explicó el departamento paceño tiene recursos en cajas y bancos, los cuales deben ser utilizados inmediatamente para ejecutar los proyectos pendientes que tiene el departamento.

“Les corresponde mejorar su equipo financiero para encarar una reducción de su presupuesto. Lo que hace falta en la Gobernación de La Paz es desarrollar sus capacidades de adaptación económica y financiera a las necesidades que tiene el departamento”, señaló Quintana.

Asimismo, señaló que el Gobernador de La Paz, Felix Patzi, asume medidas de presión políticas que no ayudan al trabajo conjunto para atender las demandas económicas de ese departamento.

Sobre las solicitudes de audiencias con el presidente Evo Morales por parte de Patzi, Quintana lamentó que el Gobernador no haya acudido a reuniones que el mismo pidió.

“El Gobernador Patzi no asistió a la convocatoria del Ministro de Economía, tratándose de temas económico-financieros resulta una contradicción que no asistiera a la invitación. En esta reunión se iban a esclarecer un conjunto de temas que quería tratar el gobernador”, expresó Quintana.

Por su parte, Patzi, a través de una nueva carta dirigida a Morales, solicitó hoy una reunión con el Consejo Nacional de Autonomías para solicitar la concretización del pacto fiscal. Aseguró que ante la falta de respuestas asumirá una huelga de hambre.

“Me he obligado a asumir la extrema medida (...) en procura de sensibilizar, no solo a su gobierno, sino al pueblo paceño de las 20 provincias y ciudadanía en general, sobre la crítica situación presupuestaria del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, que nos limita contribuir, como quisiéramos, a la dinamización del desarrollo económico, productivo y social de nuestro departamento”, escribe en la carta dirigida al Jefe de Estado.

“Por emergencia, el Ministro de Autonomías y el Gobierno central que convoquen de una vez para discutir el pacto fiscal, sin rodeos, sin estar inventando metodologías, crear consejos, reglamentos, eso es para dilatar”, señaló Patzi en una anterior oportunidad.

Patzi inició el lunes de la anterior semana un ayuno voluntario en demanda del 4 por ciento de coparticipación tributaria, bajo el argumento de que el departamento carece de ingresos que permitan impulsar su desarrollo económico y crecimiento productivo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...