El Bala: estudio prevé relocalizar comunidades

Publicado el 11/08/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La propuesta “Chepete 400 + Bala 220” que fue priorizada como la mejor opción en el Estudio de Identificación del Proyecto Hidroeléctrico El Bala, contempla la relocalización de comunidades indígenas y sindicatos agrarios, según el Estudio de Identificación del Proyecto Hidroeléctrico El Bala que fue divulgado por la Fundación Solón.

“Cabe destacar que esta alternativa (A5a), afectará territorialmente, aguas arriba del Estrecho Chepete, a los centros poblados con tendencia a la urbanización (Inicua, Mayaya, Puerto Linares, Santa Ana de Mosetenes, entre otros), que son considerados Sindicatos Agrarios”, señala el documento.

La alternativa A5a es una de las cuatro opciones que se analizaron en el estudio desde una perspectiva social, técnica, medioambiental y económico-financiera.

En ese sentido, la empresa Geodata Engineering, encargada del estudio, optó por elaborar la ficha ambiental para la construcción del “Componente 1 Angosto Chepete 400”, que fue avalada por el Gobierno tras la firma del contrato de Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para el proyecto hidroeléctrico El Bala.

Según la ficha ambiental del Chepete, son 2.314 habitantes que  están actualmente dentro del embalse y pertenecen a 15 sindicatos agrarios y a cinco pueblos indígena originario campesinos. Los habitantes colindantes al área del Estudio de Identificación son 1.660. Lo que hace un total de casi cuatro mil personas afectadas.

Respecto a las comunidades afectadas, el documento señala que: “Su grado de apropiación con la tierra tiene una relación socioeconómica mercantil, si una relocalización implica una mejora de condiciones económicas, difícilmente presentarán escenarios de conflicto”.

Añade que si bien son demográficamente más concentrados, presentan “menos escenarios de conflictividad”, por lo que “la reposición de tierras y fondos de apoyo, son herramientas prácticas de negociación para estos sectores”. Califica las medidas planteadas como  con “fáciles condiciones de aceptación”.

El investigador del Centro de Documentación e información de Bolivia (Cedib), Óscar Campanini, explicó que más que desplazar a poblaciones locales de esa región implica generar un desapego de las tierras de las que subsisten.

“Algunas de estas poblaciones ya han incluso sacado un pronunciamiento sobre el rechazo a este proyecto”, indicó Campanini. Explicó que el emplazamiento también afectará a las áreas cultivables y las zonas de pesca de las personas que habitan en la región.

El estudio elaborado por Geodata Engineering identifica, también, la presencia de grupos indígenas Toromonas en aislamiento voluntario en la zona de impacto del proyecto hidroeléctrico al interior del Madidi.

 

EMBALSE

Según la ficha ambiental del estudio al que accedió la Fundación Solón, que no se pudo comprobar si es oficial, el “Componente 1 Angosto Chepete 400” implica construir un embalse con “un nivel máximo extraordinario en la cota 400 metros sobre el nivel del mar (msnm)” e inundaría una superficie de 679.98 kilómetros cuadrados.

Pero su nivel de operación normal sería a 390 msnm e inundaría una superficie de 595.28 kilómetros cuadrados, mientras que el volumen mínimo de operación estaría en la cota 321.35 msnm, con una superficie inundada de 195.06 kilómetros cuadrados.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...