Fracasa subasta de 12 mil T de excedente de leche PIL

Publicado el 13/08/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Una subasta de 12.400 toneladas de leche en polvo PIL, producto del sobre acopio en la empresa, terminó ayer con la presentación de sólo seis propuestas, que en total demandaron apenas 300 toneladas, que ayudan en muy poco para liberar toda la producción acumulada.

Ante esta situación, el Directorio de la empresa se reunirá en próximos días para decidir una solución urgente, sin descartar la posibilidad de renegociar los cupos y costos de los proveedores de la leche cruda.

En abril pasado, una determinación de la empresa de limitar la recepción de leche provocó una huelga de los productores lecheros que tomaron la planta durante una semana, conflicto que se resolvió tras acordar un límite de cupos de leche mientras se buscaban estrategias para encontrar mercados para el excedente, que en ese entonces llegó a las 15 mil toneladas.

Actualmente, hay 12.400 que se pretendía acomodar ayer con el resultado ya conocido, lo que obliga a tomar medidas urgentes. Además, el producto acumulado a granel y de uso industrial en bolsas de 25 kilogramos, se encuentra en riesgo de vencimiento. Como ejemplo, 4.730 toneladas de leche vencen este mes de agosto; 146, entre septiembre y octubre; 4.234, entre enero y marzo del año que viene; 2.392, entre abril y junio; 571 entre septiembre y noviembre del año próximo, y 354 en 2018.

No hay mercado

La convocatoria pública fue lanzada el pasado 7 de agosto y la oficialización de ofertas vencía ayer, pero, tras la apertura de sobres en presencia de la notaria de fe pública Carol Dabdoub, se evidenció que la leche no encuentra mercados ni dentro ni fuera del país.

Según cálculos de PIL Andina, la leche sobrestocada alcanza a los 60 millones de dólares, una cifra muy elevada del costo de producción, cuando la misma leche en el mercado internacional no llega a costar ni la mitad.

Desde la gestión 2015, el precio internacional de la leche en polvo reportó caídas que oscilan entre los 1.800 y 2.200 dólares por tonelada, cuando en Bolivia, con el actual costo de la materia prima, producir una tonelada supera los 4.800 dólares.

 

LA T DE LECHE CUESTA $US 4.800, PERO OFRECIERON 1.400

La subasta realizada ayer por Pil Andina tenía por objetivo encontrar mercado para el sobre stock de 12.400 toneladas de leche en polvo, sin fijar un precio mínimo para las ofertas, de tal modo de facilitar lo más posible la transacción.

Sin embargo, tras la “medida desesperada” tomada ayer (como lo reconoce el Directorio se tuvieron ofertas por 1.400 dólares la tonelada de leche, cuando su costo real de producción es de 4.800.

Por ello, el Directorio considera que es urgente evaluar las nuevas políticas y dialogar con los proveedores ganaderos para, con ellos, “sincerar” los precios reales de la leche cruda y la cantidad que la empresa puede recibir, pues de cada 10 litros que PIL Andina compra sólo logra vender seis.

 Además, el costo de producción a nivel internacional es poco competitivo, pues mientras en el sobre stock actual tiene un costo de 60 millones de dólares, en el mercado exterior sólo se vendería en 30 millones.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
Toda una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, fueron encontrados sin vida ayer en medio del monte en...
Una seguidilla de resoluciones judiciales generó expectativa sobre la inminente liberación de tres de los principales...
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...