Fracasa subasta de 12 mil T de excedente de leche PIL

Publicado el 13/08/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Una subasta de 12.400 toneladas de leche en polvo PIL, producto del sobre acopio en la empresa, terminó ayer con la presentación de sólo seis propuestas, que en total demandaron apenas 300 toneladas, que ayudan en muy poco para liberar toda la producción acumulada.

Ante esta situación, el Directorio de la empresa se reunirá en próximos días para decidir una solución urgente, sin descartar la posibilidad de renegociar los cupos y costos de los proveedores de la leche cruda.

En abril pasado, una determinación de la empresa de limitar la recepción de leche provocó una huelga de los productores lecheros que tomaron la planta durante una semana, conflicto que se resolvió tras acordar un límite de cupos de leche mientras se buscaban estrategias para encontrar mercados para el excedente, que en ese entonces llegó a las 15 mil toneladas.

Actualmente, hay 12.400 que se pretendía acomodar ayer con el resultado ya conocido, lo que obliga a tomar medidas urgentes. Además, el producto acumulado a granel y de uso industrial en bolsas de 25 kilogramos, se encuentra en riesgo de vencimiento. Como ejemplo, 4.730 toneladas de leche vencen este mes de agosto; 146, entre septiembre y octubre; 4.234, entre enero y marzo del año que viene; 2.392, entre abril y junio; 571 entre septiembre y noviembre del año próximo, y 354 en 2018.

No hay mercado

La convocatoria pública fue lanzada el pasado 7 de agosto y la oficialización de ofertas vencía ayer, pero, tras la apertura de sobres en presencia de la notaria de fe pública Carol Dabdoub, se evidenció que la leche no encuentra mercados ni dentro ni fuera del país.

Según cálculos de PIL Andina, la leche sobrestocada alcanza a los 60 millones de dólares, una cifra muy elevada del costo de producción, cuando la misma leche en el mercado internacional no llega a costar ni la mitad.

Desde la gestión 2015, el precio internacional de la leche en polvo reportó caídas que oscilan entre los 1.800 y 2.200 dólares por tonelada, cuando en Bolivia, con el actual costo de la materia prima, producir una tonelada supera los 4.800 dólares.

 

LA T DE LECHE CUESTA $US 4.800, PERO OFRECIERON 1.400

La subasta realizada ayer por Pil Andina tenía por objetivo encontrar mercado para el sobre stock de 12.400 toneladas de leche en polvo, sin fijar un precio mínimo para las ofertas, de tal modo de facilitar lo más posible la transacción.

Sin embargo, tras la “medida desesperada” tomada ayer (como lo reconoce el Directorio se tuvieron ofertas por 1.400 dólares la tonelada de leche, cuando su costo real de producción es de 4.800.

Por ello, el Directorio considera que es urgente evaluar las nuevas políticas y dialogar con los proveedores ganaderos para, con ellos, “sincerar” los precios reales de la leche cruda y la cantidad que la empresa puede recibir, pues de cada 10 litros que PIL Andina compra sólo logra vender seis.

 Además, el costo de producción a nivel internacional es poco competitivo, pues mientras en el sobre stock actual tiene un costo de 60 millones de dólares, en el mercado exterior sólo se vendería en 30 millones.

Tus comentarios




En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...