Petróleos Paraguayos adjudicará a YPFB la provisión de GLP

Publicado el 19/09/2016 a las 10h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la emisión de la resolución de adjudicación a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que se realizará hoy, se prevé concretar el acuerdo de suministro de gas a Petróleos Paraguayos (Petropar), señala el diario paraguayo ABC Color.

Petropar incursionará así en el rubro "pese a todos los cuestionamientos por corrupción que rodearon a este caso", señala el matutino.

La estatal paraguaya estará cerrando los trámites burocráticos para la concreción de la adjudicación de gas licuado de petróleo (GLP) a favor de YPFB, tal como estaba previsto, señala.

La petrolera estatal vecina incursionará así en el rubro de gas "a pesar de que en una de las primeras licitaciones encaradas para el efecto, ya intentaron tragarse $us 5 millones, en la sobrefacturación para la adquisición de garrafas, escándalo que le costó el puesto al anterior titular de Petropar, Rómulo Alfredo Campos Krauer, y a su mano derecha y gerente general, Catherine Vargas, que luego fue promocionada como titular interina, hasta que se rehusó a obedecer al presidente Horacio Cartes en la designación del gerente general de la alcoholera de Troche, Adalberto Giret, a pedido de seccionaleros oficialistas de la zona".

ABC Color refiere precios engañosos en contrato 

Según el acta de la subasta a la baja electrónica de la licitación que se adjudicará hoy con la resolución respectiva a favor de la estatal boliviana, YPFB cotizó $us 282 por tonelada métrica (venta en origen) y Trafigura ofertó un precio de $us 525 (puesto en destino).

Sin embargo, estos precios no serán los que finalmente se pagarán, atendiendo a lo que señala el punto 10.7 del pliego de bases y condiciones, que refiere que "el precio de la oferta inicial en $us/TM resulta de la cotización referencial igual a 231,956 $us/TM más o menos el diferencial ofertado ($us/TM), en la carga de propuesta", y atendiendo a que las cotizaciones referenciales se irán actualizando cada semana.

Desde un principio, indica ABC Color, se apuntó a dirigir y entregar este negocio a YPFB "por razones que hasta ahora se desconocen" y hasta el propio Ejecutivo nacional presentó el año pasado al Congreso un proyecto de ley a través del cual se pretende que la estatal boliviana le venda gas a Petropar por 20 años.

Esto, a pesar de todos los antecedentes de corrupción que rodearon a este caso, como el intento de comprar garrafas sobrefacturadas, así como el fracaso que ya registró Petropar en el pasado cuando operó en el rubro gas, ocasión en que desapareció el millonario lote de cilindros de gas que habían adquirido el ente.

Tus comentarios




En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...