Evo dice que sin 4,5% de PIB no hay 2do aguinaldo

Publicado el 04/10/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

El presidente Evo Morales afirmó ayer que si el crecimiento económico de este año es menor al 4,5 por ciento no se cancelará el segundo aguinaldo y remarcó que el tema no será objeto de debate con ningún sector. En tanto, las empresas privadas de Cochabamba informaron a institución matriz que carecen de condiciones para afrontar del pago del beneficio.

“Si el crecimiento está sobre 4,5 por ciento, habrá segundo aguinaldo; si es menos, no habrá doble aguinaldo. Todo por cuidar la economía nacional”, declaró Morales citado en ANF, durante una rueda de prensa en Palacio de Gobierno.  

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Federico Diez de Medina, informó ayer a este medio que, durante las últimas semanas, las 15 cámaras que integran la institución pidieron reportes a sus empresas asociadas respecto al doble aguinaldo y el informe final demuestra que ninguna está en la condición de asumir esa responsabilidad laboral.

Añadió que las empresas cochabambinas se verán en la necesidad de acudir a préstamos bancarios, a pesar que algunas continúan pagando a la banca deudas asumidas para el pago del doble aguinaldo de 2015 y el incremento salarial de este año.   

Por su parte, el presidente de la Cámara departamental de la Industria, Antonio Fernández, manifestó que el Gobierno debe tomar en cuenta que Cochabamba lidera el cierre de empresas con 475 cerradas de las 1.654 reportadas por Fundempresa a nivel nacional.  

El Gobierno proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5 por ciento; mientras que la Comisión Económica para América Latina (Cepal) perfiló un 4,5 por ciento; aunque el Fondo Monetario Internacional fue menos auspicioso y sus previsiones son del 3,8 por ciento de crecimiento.  

A pesar de que Bolivia está entre los países que mejor crecimiento tuvo en esta gestión, el tercero en América Latina después de Costa Rica y Panamá, las autoridades prefieren no adelantar su posición respecto el pago del doble aguinaldo y optaron por esperar los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).  

Morales precisó que el pago sólo puede garantizarse si el crecimiento del PIB es mayor al 4,5 por ciento, como lo establece el Decreto Supremo 1802, porque “eso es lo máximo que soporta el Estado”, al reconocer que hay pequeñas empresas “donde hay problemas económicos”.

Acotó que si el crecimiento es menor a este porcentaje, definitivamente no será posible el pago y el tema. “No estará en debate con ningún sector social”, dijo al comentar que la creación del beneficio fue “una iniciativa personal”, aunque su equipo económico había planteado que sea sobre un crecimiento del 5 por ciento.  

Rechazó el planteamiento de la COB, que sugirió que el doble aguinaldo se cancele en 2017 a los trabajadores que tienen un sueldo menor a 5.000 bolivianos. Según Morales, las empresas pequeñas que tienen tres o cuatro trabajadores con un sueldo de 3.000 o 4.000 bolivianos son las más afectadas por el doble aguinaldo, por lo que esta propuesta no corresponde.

En ese sentido, la presidenta de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y artesanía Productiva (Cadepia), Luz Mary Zelaya, lamentó que sea el Gobierno el que “mate” a los emprendimientos formales.  

 

DEUDA DE PYMES

La Paz | ANF

Más de 100 micro y pequeñas empresas (Mypes) de Santa Cruz afrontan procesos judiciales por no pagar el segundo aguinaldo de 2015, informó el presidente de Fedemype de esa región, Javier Challapa.     

“El año pasado, de igual forma no se ha cancelado el segundo aguinaldo, muchos Mypes han cerrado y otros se han visto en procesos judiciales que hasta hoy siguen por no haber podido pagar ese beneficio, son más de 100 empresas”, apuntó el dirigente.    

Challapa indicó que las micro y pequeñas empresas en Santa Cruz atraviesan por una crisis y que más de 4.000 cerraron desde 2013 con la implementación del pago del segundo aguinaldo.   

Tus comentarios




En Portada
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...

Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...