Natureza, 15 años ofreciendo "agua pura de montaña"

Publicado el 05/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

"Agua pura de montaña”, “liviana y natural” y “mantente joven con Natureza” son los tres eslóganes que esta empresa familiar adoptó para sintetizar sus premisas de producción, y que los recuerda en este mes de octubre en que cumple 15 años de vida.

La empresa familiar fue creada en 2001 por Ruth Isa Sánchez García, y, tras cumplir con todos los trámites que avalan la calidad y salubridad del producto, además de todos los aspectos legales colaterales, Natureza fue creciendo hasta constituirse en un referente en el rubro de provisión de agua potable en Cochabamba.

Hoy la microempresa está conducida por los tres hijos de la fundadora: Daniela Jordán (bióloga y encargada de la supervisión de la producción); Juan José Jordán (ingeniero en administración de empresas, por lo que se concentra en la parte administrativa) y Juan Carlos Jordán (con maestría en administración de empresas y experto en márketing y sistemas).

Además, interviene una media docena de trabajadores, entre técnicos y administrativos.

Según explica Daniela Jordán, el primero de los eslóganes, “Agua pura de montaña” busca reflejar la calidad de la pureza del agua que ofrece a sus clientes, mientras que “liviana y natural”  hace referencia a la retención de sales para hacer del agua más asimilable para el organismo.

Todo esto se logra gracias a un sistema industrial de al menos seis filtros grandes y dos finos (todos físicos, ninguno químico, lo que garantiza que el agua esté ausente de preservantes).

Estos filtros retienen, en ese orden, la arena, los olores y los iones (sales minerales, como el calcio, manganeso, magnesio y sodio). Los siguientes dos filtradores se ocupan de hacer del agua un producto más cristalino.

Finalmente, el sexto paso genera una luz ultravioleta que se encarga de matar toda forma de vida y eliminar posibles bacterias en el agua. Esta luz volverá a emplearse una vez más, en el envasado del agua para asegurar la inocuidad del líquido.

Cámara de embotellado

Paralelamente, está el sector de embotellado, que es una cámara de vidrio, sujeto a estrictas normas de asepsia, con áreas diferenciadas de trabajo y provista de maquinaria industrial de acero inoxidable de grado alimenticio.

En este sector se realiza el lavado escrupuloso de los botellones vacíos devueltos por los clientes, para que puedan volver a ser ocupados con agua.

Además, de eso, Natureza es representante exclusivo de equipos importados que llevan su marca y con los que atiende a sus clientes. Son equipos de servicio frío y caliente con frigobar, con puertas en las salidas de agua, sistema Touch y cubierta de vidrios negros, ideales para la familia u oficinas.

Todo este proceso se encuentra avalado por certificados otorgados por el Servicio Nacional de Inocuidad Alimentaria (Senasag), además de tener todos los documentos legales en regla.

"Todo esto nos garantiza ofrecer a la población cochabambina un producto cien por ciento puro", explica la gerente Daniela Jordán.

Además, hay que tomar en cuenta que hoy en día la cultura de agua en botellones se va incrementando. Cada vez son menos las personas que utilizan agua del grifo para consumo, así sea para cocinar. Justamente esta gente busca un producto que garantice su salud, y es por ello que buscan agua embotellada de la calidad de Natureza.

 

PRODUCTOS

• Natureza ofrece habitualmente agua en botellones de 20 litros a un precio regular de 15 bolivianos, aunque se pueden hacer descuentos.

• También se ofrecen botellas de 620 mililitros de agua a 28 bolivianos, el paquete de ocho unidades.

• Los botellones de 20 litros y los dispensadores se ofrecen a 60 bolivianos.

• Finalmente, están los dispensadores con provisión de  frío y caliente, que se alquilan a 100 bolivianos.

• Otro producto es el hielo (que es el mismo agua purificada con el proceso ya descrito y congelada). Se ofrece a 4,8 bolivianos el paquete de tres kilogramos y a 2,5 el paquete de kilo y medio.

 

TÉ FRÍO

Otro producto Natureza es el Ice Tea Infusión o té frío. Por ahora viene en botellas de 620 mililitros, a 40 bolivianos el paquete de ocho botellas.

También hay la posibilidad de ofrecerla en los botellones de 20 litros si hay pedidos.

Ice Tea, que sigue la línea de producto natural y orgánico, es elaborado en base a té negro, canela, clavo de olor y jengibre, y endulzado con sucralosa (sin calorías).

De aquí surge el tercer eslogan: "Mantente joven con Natureza".

La empresa tardó cuatro años y medio en lograr la fórmula ideal para este producto, que además tiene propiedades dietéticas por lo que es recomendable para quienes quieran quemar grasas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...