Caen ventas y utilidades de empresas más grandes

Publicado el 16/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

A consecuencia de factores externos, como la reducción de los ingresos al país por la baja de precios de las materias primas en los mercados internacionales, además de factores internos, como los elevados costos laborales y el pago del segundo aguinaldo, las ventas y, por tanto, las utilidades de las empresas más grandes de Bolivia sufrieron una reducción en la gestión 2015.

Así lo confirma el Ranking de las 250 Empresas Más Grandes de Bolivia, que difunde en octubre la Revista Libre Empresa, con datos sobre ventas, utilidades, patrimonio, activos y otros indicadores económicos de las compañías públicas y privadas, que operan en todo el país.

En la gestión fiscal 2015, las utilidades de las Empresas Más Grandes de Bolivia (sin considerar YPFB) cayeron abruptamente 22,2 por ciento respecto de la gestión fiscal 2014. Por su parte, las ventas descendieron 3,5 por ciento.

“Llegó el invierno a los negocios. Las ventas y utilidades de las empresas en 2015 comenzaron a experimentar el cambio de clima para los negocios, pasando de un verano a un invierno económico. En 2015, la temperatura de los negocios descendió y el Ranking marcó bajo cero las tasas de crecimiento en ventas y utilidades”, sostiene Hugo Siles Espada, economista con más de 20 años de experiencia en la elaboración de rankings en Bolivia.

En 2015, las ventas de las Empresas Más Grandes de Bolivia (sin YPFB) sumaron $us 14.256 millones, cuando en 2014 se situaron en 14.782 millones, una caída de 525 millones. Por su parte, las utilidades en 2014 sumaron $us 1.860 millones y en 2015 bajaron a 1.447, un descenso de 413 millones.

“Empero, el frío es más crudo si se suma a YPFB, la empresa número uno del país. En 2015 respecto de 2014, tomando en cuenta a la petrolera estatal, las ventas de las Empresas Más grandes de Bolivia descendieron 16,3 por ciento y las utilidades se derrumbaron 43 por ciento”, destaca Siles.

En 2014, YPFB registró ventas por valor de $us 10.352 millones y utilidades por $us 1.014 millones; sin embargo, en 2015 sus ventas cayeron a 6.763 millones y sus utilidades a 188 millones.

Según Siles, en los 19 años de publicación del Ranking, no se registró un descenso de los negocios tan abrupto como el experimentado en 2015.

 

Algunos puntos destacados

El ascenso en ventas de las telefónicas Entel y Tigo, no obstante la desaceleración económica que afectó a otros sectores, como minería e industria manufacturera, es uno de los  puntos que resaltan en el análisis del Ranking.

Otro dato es el incremento de ventas de Coca Cola, frente a un descenso de productos lácteos de PIL y la caída en el consumo de cerveza de la CBN. En términos de la microeconomía, la Coca Cola es más inelástica respecto de las ventas de la leche y la cerveza.

Las agroindustrias del país, asentadas en Santa Cruz, en particular las relacionadas al complejo oleaginoso, también experimentaron una baja. Descendieron las ventas de IASA, Gravetal, Nutrioil y Unagro.

En el negocio automotor, Suzuki ocupó la pole posición, seguida de Toyota y Nissan. Los bancos aumentaron su volumen de negocios, empero mantuvieron estable su nivel de utilidades.

El Ranking presenta información sobre ventas, activos, pasivos, patrimonio, utilidades, crecimiento, rentabilidad y productividad de las empresas más grandes del país, de los nueve departamentos y de todos los sectores de la economía boliviana correspondiente a la gestión fiscal 2015. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...