Bolivia plantea a Perú potenciar puerto de Ilo en 18 meses

Publicado el 04/11/2016 a las 15h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Bolivia planteó hoy a Perú trabajar para potenciar el puerto peruano de Ilo con el objetivo de que en 18 meses esa terminal esté operable para despachar y recibir la carga boliviana.

"Es un gran avance que si el Gobierno peruano pudiera acelerar, en 18 meses ya podría Bolivia estar saliendo por Ilo", señaló el ministro de Economía, Luis Arce Catacora.

El desarrollo de Ilo será parte de una declaración especial que firmarán en las próximas horas los Gobiernos de Evo Morales y Pedro Pablo Kuczynski, reunidos en Sucre, manifestó.

El principal asunto de ese documento es la construcción del tren que conectará Ilo con el puerto brasileño de Santos a través del territorio boliviano.

En el caso de Ilo, el ministro señaló que se requiere una declaración específica para construir un rompeolas para "viabilizar la carga y descarga de los contenedores que Bolivia está acostumbrada a hacer en los puertos chilenos".

Arce ratificó que su país apunta a tener en Ilo "una alternativa de puertos por donde entren y salgan las mercancías bolivianas", que actualmente se mueven por las terminales del norte de Chile.

El Gobierno de Morales ha decidido que una de sus prioridades será la integración vial y por ferrocarril con Perú, ante los problemas que afrontan los transportistas y exportadores bolivianos en los puertos chilenos.

Bolivia se quedó sin acceso al Pacífico al perder frente a Chile una guerra a fines del siglo XIX y a la que concurrió en alianza con Perú, que también cedió parte de su territorio.

Bolivia presentó en 2013 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe su reclamo de una restitución de su acceso al Pacífico.

En los últimos días, Bolivia ha protestado airadamente por una sucesión de huelgas de funcionarios chilenos que ha perjudicado a su comercio a través de los puertos de Chile.

El procurador general del Estado de Bolivia, Héctor Arce, afirmó hoy que su país estudia presentar una denuncia inmediata ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la paralización del tránsito de camiones con carga en la frontera con Chile.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...