Fijan en 11 TCF reservas de gas sin una certificación

Publicado el 26/12/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos |

El ministro de Energía e Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, afirmó que al 31 de diciembre de 2016, Bolivia tiene 11 trillones de pies cúbicos (TCF) de reserva de gas que fueron repuestas en la medida que fueron consumidas los últimos años.

El reporte del ministro Sánchez aún no está certificado por un informe externo como establece la Ley 3740 del Desarrollo Sostenible del Sector de Hidrocarburos, que manda que en marzo de cada año se presente el volumen de la riqueza hidrocarburífera del país.

La última certificación se realizó en 2013 por la empresa canadiense GLJ Petroleum Consultants. El presidente Evo Morales presentó los resultados en julio de 2014 y aseveró que las reservas al 31 de diciembre de 2013 eran de 10,45 TCF.

Sánchez recordó ayer que el año 2009, el Gobierno encontró que Bolivia tenía 9,9 TCF, en 2013 certificaron 10,45 TCF y este año se cuantificaron nuevamente y se confirmaron 11 TCF.

Explicó que en siete años se consumieron 5,5 de los 9,9 TCF. “Eso quiere decir que si no hubiéramos hecho nada, nuestras reservas serían 4,5 TCF y en todos estos años, hemos realizado inversiones y se ha repuesto lo consumido e incrementamos las reservas que aseguran gas para 15 y 20 años”, manifestó.

La autoridad aseguró que este año se inició un plan de exploración muy grande en más de 30 áreas con un potencial de 30 TCF de los cuales si se encuentra 15 TCF, Bolivia tendrá una garantía para abastecer los próximos 30 años de gas al mercado.

Anticipó que los resultados se conocerán en 2018 y es previsible que, para 2019, Bolivia tendrá muchos excedentes para cubrir el mercado interno, garantizar la industrialización, termoeléctrica y otros mercados del exterior.

Dijo que con los incentivos del Estado, las inversiones han cambiado en exploración petrolera y recientemente se aprobaron en la Cámara de Diputados tres contratos petroleros en Aguaragüe Centro, Charagua y Tacaraí.

Por su lado YPFB firmó tres contratos y se realizaron siete estudios de geología y geofísica. Seis sísmicas en Acero, Iñau, Sararenda, Huacareta, Madre de Dios en el Río Beni. Hay convenio de estudio con Gazprom, se inauguró en Incahuasi con 7 Mmmdc; se firmó con el consorcio de Gazprom, Total y PAE la ampliación de la primera fase de 7sa 10 Mmmdc y el inicio de la segunda fase de 17 Mmmdc.

 

EVALÚAN VENTA DE GAS A EMPRESAS BRASILEÑAS

El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, dijo ayer que “es una oportunidad histórica que se abra el mercado brasilero” del gas porque de este modo Bolivia podrá vender directamente a las empresas privadas con mejores precios.

En una entrevista con el programa de televisión estatal “El pueblo es noticia”, Sánchez dijo que aún no está claro si en el contrato de importación de gas que Brasil tiene que renovar con Bolivia en 2019 toda la compra de gas la hará la estatal Petrobras o también comprarán gas empresas privadas.

Bolivia envía actualmente unos 32 millones de metros cúbicos diarios de gas natural al mercado brasileño y la importación la realiza la compañía hidrocarburífera nacional brasileña Petrobras, algo que podría cambiar pronto.

Sánchez también dijo que el Ministerio y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ultiman un acuerdo para explorar dos campos hidrocarburíferos en Bolivia.

“Estamos a punto de cerrar para que se exploren conjuntamente dos ‘megacampos’ que son San Telmo y Astillero (Tarija, sur), entre YPFB Chaco y Petrobras”, afirmó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...