Fijan en 11 TCF reservas de gas sin una certificación

Publicado el 26/12/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos |

El ministro de Energía e Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, afirmó que al 31 de diciembre de 2016, Bolivia tiene 11 trillones de pies cúbicos (TCF) de reserva de gas que fueron repuestas en la medida que fueron consumidas los últimos años.

El reporte del ministro Sánchez aún no está certificado por un informe externo como establece la Ley 3740 del Desarrollo Sostenible del Sector de Hidrocarburos, que manda que en marzo de cada año se presente el volumen de la riqueza hidrocarburífera del país.

La última certificación se realizó en 2013 por la empresa canadiense GLJ Petroleum Consultants. El presidente Evo Morales presentó los resultados en julio de 2014 y aseveró que las reservas al 31 de diciembre de 2013 eran de 10,45 TCF.

Sánchez recordó ayer que el año 2009, el Gobierno encontró que Bolivia tenía 9,9 TCF, en 2013 certificaron 10,45 TCF y este año se cuantificaron nuevamente y se confirmaron 11 TCF.

Explicó que en siete años se consumieron 5,5 de los 9,9 TCF. “Eso quiere decir que si no hubiéramos hecho nada, nuestras reservas serían 4,5 TCF y en todos estos años, hemos realizado inversiones y se ha repuesto lo consumido e incrementamos las reservas que aseguran gas para 15 y 20 años”, manifestó.

La autoridad aseguró que este año se inició un plan de exploración muy grande en más de 30 áreas con un potencial de 30 TCF de los cuales si se encuentra 15 TCF, Bolivia tendrá una garantía para abastecer los próximos 30 años de gas al mercado.

Anticipó que los resultados se conocerán en 2018 y es previsible que, para 2019, Bolivia tendrá muchos excedentes para cubrir el mercado interno, garantizar la industrialización, termoeléctrica y otros mercados del exterior.

Dijo que con los incentivos del Estado, las inversiones han cambiado en exploración petrolera y recientemente se aprobaron en la Cámara de Diputados tres contratos petroleros en Aguaragüe Centro, Charagua y Tacaraí.

Por su lado YPFB firmó tres contratos y se realizaron siete estudios de geología y geofísica. Seis sísmicas en Acero, Iñau, Sararenda, Huacareta, Madre de Dios en el Río Beni. Hay convenio de estudio con Gazprom, se inauguró en Incahuasi con 7 Mmmdc; se firmó con el consorcio de Gazprom, Total y PAE la ampliación de la primera fase de 7sa 10 Mmmdc y el inicio de la segunda fase de 17 Mmmdc.

 

EVALÚAN VENTA DE GAS A EMPRESAS BRASILEÑAS

El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, dijo ayer que “es una oportunidad histórica que se abra el mercado brasilero” del gas porque de este modo Bolivia podrá vender directamente a las empresas privadas con mejores precios.

En una entrevista con el programa de televisión estatal “El pueblo es noticia”, Sánchez dijo que aún no está claro si en el contrato de importación de gas que Brasil tiene que renovar con Bolivia en 2019 toda la compra de gas la hará la estatal Petrobras o también comprarán gas empresas privadas.

Bolivia envía actualmente unos 32 millones de metros cúbicos diarios de gas natural al mercado brasileño y la importación la realiza la compañía hidrocarburífera nacional brasileña Petrobras, algo que podría cambiar pronto.

Sánchez también dijo que el Ministerio y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ultiman un acuerdo para explorar dos campos hidrocarburíferos en Bolivia.

“Estamos a punto de cerrar para que se exploren conjuntamente dos ‘megacampos’ que son San Telmo y Astillero (Tarija, sur), entre YPFB Chaco y Petrobras”, afirmó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...