Industria petrolera en la cúspide de la recuperación de flujo de efectivo

Publicado el 28/12/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Andrew Ward

Las principales compañías de gas y petróleo del mundo tendrán un flujo de efectivo positivo por primera vez en tres años en 2017 si el cartel de producción de la OPEP logra mantener el precio del petróleo por encima de los 55 dólares por barril.

Ésa es la conclusión de Wood Mackenzie, la respetada consultoría de energía, en un nuevo informe que muestra una industria en la cúspide de la recuperación de las fuertes caídas de ganancias e inversión que ocurrieron cuando los precios del crudo colapsaron en 2014.

Los grandes recortes de costos durante la recesión, junto con una recuperación paulatina de los precios del petróleo, estaban comenzando a aliviar la presión sobre los balances y permitiendo a las compañías salir del modo crisis, dice Tom Ellacott, jefe de investigación corporativa de Wood Mackenzie.

"La mayoría de las compañías de petróleo y gas comenzará 2017 sobre una base más firme, después de haber reducido a la mitad el punto de equilibrio del flujo de efectivo para sobrevivir los dos últimos años", dijo. "Debe comenzar a surgir una mayor evidencia de una recuperación prudente de la inversión".

No se regresaría al gasto imprudente de la era de los 100 dólares por barril de petróleo, advirtió Wood Mackenzie; la disciplina de capital continuará enmarcando las estrategias corporativas en 2017, pues la mayor parte de los beneficios del aumento de los precios se destinará a reducir la pesada deuda acumulada durante los últimos dos años.

No obstante, el informe anual sobre las perspectivas de la industria dice que "el año 2016 va a ser el punto más bajo del ciclo de inversión", pues las compañías, ahora más fuertes, empiezan a enfocarse nuevamente en las oportunidades de crecimiento, incluyendo nuevas actividades de exploración y producción, y fusiones y adquisiciones.

La confianza de la industria se vio reforzada por el acuerdo alcanzado el mes pasado por las naciones productoras de la OPEP para frenar la producción. Dicho acuerdo hizo que el crudo Brent de referencia alcanzara los 57 dólares por barril en las últimas semanas, más del doble de sus niveles mínimos en 12 años a los que había caído el pasado mes de enero.

Los precios sobre los 55 dólares serían suficientes para que las 60 grandes compañías de gas y petróleo que cubre el informe generen colectivamente flujo de efectivo positivo (producir dinero suficiente como para cubrir los gastos) por primera vez desde 2014, cuando los precios del petróleo comenzaron a caer.

La recuperación sería encabezada por las compañías independientes estadounidenses de petróleo y gas, las cuales Wood Mackenzie dijo que podrían aumentar la inversión en más de un 25 por ciento si los precios promediaran sobre los 50 dólares por barril en 2017. Sin embargo, las inversiones de grandes grupos internacionales como ExxonMobil y Royal Dutch Shell seguirían cayendo (en un 8 por ciento más) conforme se desaceleran los proyectos que requieren mucho capital aprobados antes del colapso de los precios.

Ellacott dice que la inversión se centrará en recursos de menor costo, tales como la Cuenca Pérmica en Estados Unidos y los llamados campos "presalinos" marinos de Brasil.

"Las fusiones y adquisiciones también ofrecerán una atractiva propuesta de valor para las compañías financieramente sólidas preparadas para adoptar una visión alcista sobre los precios a largo plazo", agrega.

"Las oportunidades de recursos descubiertos de bajo costo y bajo riesgo parecerán atractivas nuevamente. Y las grandes compañías necesitarán de esos recursos para garantizar la renovación de la cartera a largo plazo".

La producción de petróleo y gas de 60 compañías que abarca el informe (incluyendo grandes multinacionales, compañías petroleras nacionales e independientes) aumentaría en un promedio de 2 por ciento en 2017. Esto marca la mejora de la productividad, dado que el gasto en el desarrollo de nuevos recursos ha caído en más de un 40 por ciento desde 2014.

Es probable que el próximo año surjan nuevos compromisos con las energías renovables conforme las compañías comienzan a posicionarse para una migración a largo plazo de los combustibles fósiles, dice el informe. Sin embargo, la escasez de capital y la mejora de los rendimientos del petróleo y el gas implicaba que probablemente seguirían siendo "pequeños pasos".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...