Exsupervisor de Aasana es enviado a Palmasola

Publicado el 21/01/2017 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

El juez Martín Camacho ordenó anoche la detención preventiva para el exsupervisor de vuelo de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de la Navegación Aérea de Bolivia (Aasana), Joons Teodovich, acusado por la comisión de delitos de lesiones gravísimas, homicidio culposo y desastre en medios de transporte, en el marco de las investigaciones por el accidente de un avión de la aerolínea LaMia suscitado el pasado 28 de noviembre.

El juez, en su resolución, consideró, entre otros aspectos, que Teodovich tiene las posibilidades de influenciar en terceros para proteger alguna documentación útil para la investigación y que además representa un peligro de fuga por el cargo y el trabajo que desempeña en el aeropuerto de Viru Viru.

La defensa del imputado apeló la resolución del juez y calificó a la misma como injusta, al argumentar que el plan de vuelo no llegó a las manos de Teodovich y que la funcionaria de Aro Ais, de Aasana, Celia Castedo, quien es la primera en recibir este documento, no remitió ninguna observación a Teodovich, quien era su inmediato superior.

Según los argumentos planteados por los representantes del Ministerio Público, del Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Transparencia, Teodovich conocía el plan de vuelo y comunicó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), con sede en La Paz, que el vuelo estaba listo para partir, omitiendo la verificación de aspectos operativos como el peso de la nave y la cantidad de combustible. Sin embargo, la defensa del ahora detenido insistió que esas no formaban parte de sus funciones.

“Esto estaba ya programado a pesar de que mi persona no es culpable de nada. Yo no conocía de las fallas del avión de LaMia, sin embargo, se me sanciona siendo que yo libre puedo defenderme, puedo tener derecho al trabajo, mantener a mi familia… Es una injusticia desde todo punto de vista. Lamento que la justicia actúe así, pareciera que es digitada por el Gobierno o por quién será”, indicó Teodovich en medio del llanto de sus familiares, que protestaban por la resolución del juez.

Además, Teodovich dijo que este proceso recae sobre el “más vulnerable”, a tiempo de criticar que el exdirector nacional de Aasana, Tito Gandarillas, quedara en libertad tras su declaración informativa que prestó el jueves en la Fiscalía departamental de Santa Cruz.

Por su parte, su abogado, Edmundo Jacobo, aseguró que es lamentable el accionar de la justicia y que espera revertir la situación en la audiencia de apelación, la cual debe fijarse en las próximas 72 horas.

 

ACUSAN A GANDARILLAS

Guido Colque, abogado de Celia Castedo, refugiada en Brasil, criticó que Tito Gandarillas hubiera sido liberado. Dijo que Gandarillas no fue imputado por ser “un militar masista que responde a la línea de Gobierno y que tiene lazos de lealtad a quien le dio el cargo”. Agregó que Gandarillas, en su calidad de jefe, tenía toda la obligación de controlar que el vuelo de LaMia cumpla con todas las normativas. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...