Ferreira sobre el TAM: Plazo era insuficiente

Publicado el 01/02/2017 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, responsabilizó ayer al corto tiempo otorgado al Transporte Aéreo Militar (TAM) por el retraso en su conversión a empresa pública. Dijo que los plazos “son imposibles de cumplir”.

El viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, dijo que se enteró ayer, a través de Los Tiempos, del incumplimiento por parte del TAM y que solicitó un informe a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). Este documento tenía que ser entregado a través de ventanilla única.

El Decreto Supremo 3025 del 14 de septiembre de 2016 establece como disposición transitoria el plazo de 45 días calendario para que el TAM culmine su conversión y entretanto opere desde hangares militares bajo la normativa de la aeronáutica militar mientras. Tras el vencimiento, el TAM sigue operando.

Ferreira aseguró que el proceso de transformación de la aerolínea “está en buena marcha”. Agregó que ya existe un directorio, un estatuto y un reglamento de adquisiciones.

Durante la posesión del excomandante general del Ejército, José Luis Begazo, como nuevo viceministro de Defensa y Desarrollo Integra, Ferreyra, afirmó que la transformación del TAM en empresa pública era una de las prioridades de la cartera que preside. “Desde que se dicta la Ley de Empresas, tiene que ser una empresa comercial estatal pero con componente militar de la Fuerza Aérea”, dijo.

Añadió que “hay unos plazos que, lamentablemente, son imposibles de cumplir pero (el proceso de conversión) está en buena marcha, ya hay directorio, ya hay estatuto, ya hay un reglamento de bienes adquisiciones y servicios”. Sostuvo que el caso del TAM será tratado hoy en sesión de Gabinete ampliado.

Mientras que el viceministro de Transporte, Galo Bonifaz dijo: “El informe acaba de entrar por ventanilla con todos los trámites que tendrían que ir avanzando desde el momento que se dio orden de los 45 días (…) acabo de llamar al comandante de la Fuerza Aérea y me dijeron que están remitiendo el informe que corresponde”.

Sostuvo que, mientras no cuente con el documento oficial, no puede remitir un informe sobre el caso; pero aclaró que el análisis de toda la documentación será hasta la siguiente semana y, mientras tanto, el TAM seguirá operando desde los hangares militares.

“En caso de incumplimiento, el TAM va a tener que operar desde donde operaba antes (hangares militares) no va a poder utilizar los aeropuertos internacionales. Trabajaría exclusivamente con vuelos militares”, explicó.

Según la disposición transitoria segunda del decreto, el TAM “operará bajo las regulaciones aeronáuticas de la fuerza aérea boliviana desarrollando actividades aéreas en diferentes zonas del territorio nacional para el transporte de pasajeros, carga y correo”.

A pesar que venció el plazo, el Gobierno aún aguardará al análisis de la documentación remitida por la FAB para otorgar un nuevo plazo o paralizar nuevamente el funcionamiento de esa unidad de la Fuerza Aérea.

“Lo que corresponde es que voy a pasar el informe de acuerdo a qué es lo que contiene el informe, tengo que presentar el informe al Ministro de Obras Públicas y el Ministro lo va a remitir oficialmente al Presidente”, explicó.

Según una visita que realizó este medio al hangar del TAM en la base aérea de la FAB en Cochabamba, aún continúan realizándose cuatro vuelos diarios a destinos como La Paz, Santa Cruz y Tarija.

 

ANTECEDENTES

El Decreto Supremo 3025, publicado el 14 de diciembre de 2016, establece la transformación del TAM en la Empresa Pública Transporte Aéreo Militar (Eptam), en un periodo de 45 días.

Tras fenecer el plazo, la empresa aérea continúa operando sin la regulación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). En una declaración anterior, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, afirmó que el TAM atravesaba por dificultades económicas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...