La COB para y el Ejecutivo critica

Publicado el 20/02/2017 a las 1h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La Central Obrera Boliviana (COB) ratificó ayer el paro de 48 horas determinado para hoy y mañana, ante la “falta de voluntad” del Gobierno a atender los tres puntos que los trabajadores plantearon. Anoche, el viceministro Alfredo Rada dijo que habrá diálogo, incluso con el presidente Evo Morales como piden, siempre y cuando suspendan el paro. “En esas condiciones sí se puede dialogar”, indicó.

El Viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, desde la residencia presidencial, pidió a los dirigentes de la COB reflexionar sobre el paro, “que va al fracaso” porque importantes sectores productivos no acatarán la medida, y suspenderla para iniciar el diálogo.

La Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba confirmó la paralización de actividades hoy y mañana, y movilizaciones los dos días a partir de las 14:00 por el centro de la ciudad, en cumplimiento del paro de 48 horas determinado por la COB para exigir al Gobierno la atención del tema la Caja Nacional de Salud (CNS), de los preavisos laborales y de los recursos del fondo de pensiones.

En La Paz, la marcha empezará a las 9:00 y partirá desde el cementerio general.

El magisterio urbano cochabambino aseguró la suspensión de las actividades en las unidades educativas fiscales los dos días, pese a la amenaza de descuentos salariales de parte del Gobierno y la realización de marchas por las calles de la ciudad. Las movilizaciones no contemplan el bloqueo de calles.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, aseveró que el paro de 48 horas, movilizado, era “inalterable” ante la falta de voluntad del Gobierno a atender tres puntos que los trabajadores plantearon.

“El tema álgido son la cartas de preaviso a los trabajadores, hemos exigido una ley clara que proteja a los trabajadores”, señaló Mitma y alegó que es urgente esa nueva norma que elimine definitivamente los preavisos.  

En cuanto al 5 por ciento de los aportes de las AFP, que el Gobierno pretende utilizar para créditos a los pequeños agropecuarios, Mitma explicó que los trabajadores no pueden capitalizar a la CAO, a la Cainco y a CAPO, porque estos recursos son de los trabajadores y no existen las garantías del retorno de los $us 150 millones.

La ministra de Salud, Ariana Campero, pidió ayer a los trabajadores no acatar el paro convocado por la COB porque la medida no se justificaba toda vez que el Gobierno atendió el pedido de cambio de gerente de la CNS, que era su principal demanda.

El ejecutivo de la COD de Cochabamba, Ángel Camacho, rechazó las afirmaciones de la Ministra, dijo que ninguno de los tres puntos ha sido resuelto y el Gobierno se viene equivocando con sus decisiones arbitrarias.

Informó que la marcha partirá hoy a las 14:00 de la plazuela San Sebastián.

 

MAESTROS URBANOS PREPARAN OTRAS MEDIDAS

Al margen de cumplir el paro de 48 horas convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) y las otras medidas que vaya a determinar por los casos de la Caja Nacional de Salud, los preavisos y el fondo de pensiones, el magisterio urbano nacional aprobó otras medidas de protesta para exigir al Gobierno la atención de su pliego sectorial.

El viernes pasado, la confederación y las 31 federaciones de maestros urbanos del país se reunieron en una conferencia en Cobija, Pando, en la que se determinó que cada federación coordine las movilizaciones con las centrales obreras departamentales y regionales, para acatar de forma disciplina las determinaciones de la organización laboral matriz.

El ejecutivo de los maestros urbanos de Cochabamba, Elmer Revollo, informó que en Cobija además se determinó marchar desde Caracollo a la ciudad de La Paz, a partir del 13 de marzo, exigiendo “calidad educativa con calidad de vida” y, si no atiende sus demandas, se declararía una huelga indefinida.

Esta protesta pretende arrancar al Gobierno un salario acorde a la canasta familiar, el derecho a la huelga, una jubilación con el 100 por ciento del salario y que se deje sin efecto la resolución ministerial 001/2017.

Revollo informó que todas estas determinaciones serán comunicadas a las bases hoy en la reunión convocada para las 15:00.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...