Sepa qué es y cómo no caer en una estafa piramidal

Publicado el 20/02/2017 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

“Si la limosna es tan alta hasta el santo desconfía”, es la primera de las tres recomendaciones que el investigador y consultor en economía José Luis Evia da a la población ante el riesgo de ser víctima de una estafa piramidal, como son conocidas las operaciones fraudulentas de inversión que captan recursos con ofertas de significativas ganancias.

En los últimos meses, las promesas de la firma PayDiamond llamaron la atención de las autoridades que, sin embargo, se ven atadas para  actuar contra este nuevo negocio de tipo piramidal.

El experto en economía José Luis Evia, a la primera recomendación para no caer en las estafas piramidales y perder todo su dinero, de desconfiar de las altas ganancias, añade otras dos: constatar, antes de invertir, si se trata de una empresa seria y por último realizar un seguimiento a la institución para evitar pérdidas.

Aclaró que las estafas piramidales captan dinero del público ofreciéndoles un alto retorno, pero la realidad es que “nadie puede ganar consistentemente 30 por ciento al año durante mucho tiempo, eso es casi imposible”.

La estafa piramidal se entiende como aquella empresa de diferentes rubros pequeña, mediana o grande que pueda ofrecer altos rendimientos a personas que van depositando su dinero, pero la idea fundamental es captar a la mayor cantidad de clientes, a quienes se les genera confianza pagando los beneficios, pero tiempo después desaparece con todo el dinero.

Este medio conversó con dos personas respecto a si fueron víctimas de una estafa piramidal. María Trujillo contó que le ofrecieron ser parte de “algo así como un pasanaku en el que ganaría mucho dinero” sólo poniendo una cuota de 70 bolivianos.

Sin embargo, por la desconfianza que le generó decidió rechazar la propuesta, pero una de sus amigas se animó a participar y terminó perdiendo su dinero.

De la misma manera, Marisol Rojas relató que un familiar suyo fue perjudicado con una estafa piramidal. Esta vez pidieron 200 dólares, un dinero que iba a crecer con la participación de otras personas y serviría en un futuro para un viaje al exterior con todos los gastos incluidos.

En esta ocasión, el representante de la supuesta empresa recibió el dinero de varias personas, y luego desapareció, nadie pudo rescatar el monto que creyó que sería una gran inversión.

Evia recordó que el esquema de la estafa piramidal funciona mientras se atraigan más personas, sin que exista un periodo de tiempo, corto o largo, que la empresa pueda tener hasta cumplir el objetivo de llevarse el dinero de los otros.

Ante la última estafa piramidal denominada Pay Diamond, la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) lanzó un spot público en el que explica los riesgos de perder los recursos cuando se “invierten” supuestamente en empresas ficticias que terminan aprovechándose del dinero ajeno y escapando con todo lo recaudado.

 

ANTECEDENTES DE ESTAFAS

Uno de los casos más grandes que marcó al país fue la estafa piramidal conocida como Finsa, a finales de los años 80, en la que cerca de 50 mil bolivianos quedaron perjudicados al entregar sus ahorros a empresarios del sector inmobiliario que ofrecían un interés elevado del 6 al 10 por ciento mensual por préstamos. La operación más tarde se conocería país como la “estafa del siglo” por los millones de dólares que se perdieron.

El último caso registrado en Cochabamba ocurrió semanas pasadas con Pay Diamond y Global Club, empresas multinivel que captaban a nuevas personas para que entreguen dinero con destino a supuestas inversiones en diamantes y generen beneficios a los primeros participantes.

De este caso, el representante de la empresa multinivel Pay Diamond-Global Club, Felipe Campos Wenceslau, fue detenido preventivamente por el delito de intermediación financiera sin autorización o licencia.

El investigador y consultor José Luis Evia señaló que en el departamento existieron otros casos similares en el que cientos de personas se vieron perjudicadas y sin el dinero que creyeron, en principio, haber invertido.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...