Alianza Pacífico promete unidad en la era Trump

Publicado el 11/03/2017 a las 4h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Santiago de Chile |

Los ministros de Hacienda de la Alianza del Pacífico, formada por México, Colombia, Chile y Perú, se comprometieron ayer a actuar en bloque para incrementar el comercio con el Asia Pacífico tras el fallido Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y para respaldar a México ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El chileno Rodrigo Valdés, el colombiano Mauricio Cárdenas, el mexicano José Antonio Meade y el peruano Alfredo Thorne se reunieron ayer en Santiago para repasar el escenario económico regional en el marco de la XII Reunión de ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico.

La reunión se celebró un día después de la cumbre virtual realizada por los cuatro presidentes del bloque y sirvió para reiterar la apuesta por el libre comercio y la integración en un contexto internacional incierto y desafiante, sobre todo después de la llegada de Donald Trump al Gobierno estadounidense.

Una de las primeras medidas de Trump fue retirar a Estados Unidos del TPP, un acuerdo firmado a comienzos de 2016 por 12 países de la cuenca del Pacífico, entre ellos Chile, México y Perú.

Valdés, que lideró la reunión porque su país tiene la presidencia pro tempore, consideró que la caída del TPP deja abiertas las opciones a otro tipo de pacto.

Thorne dijo que los países de Asia están “sumamente comprometidos” con el libre comercio y dispuestos a explorar nuevas formas de integración.

En ese sentido, propuso que la Alianza actúe conjuntamente y con una sola voz para mejorar y ampliar sus tratados de libre comercio con países y bloques comerciales del Asia Pacífico.

Cárdenas subrayó que los países de la Alianza ya han actuado en bloque en foros internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sugirió hacer la mismo para aumentar la integración con el Asia Pacífico.

“A todos nos conviene una integración más profunda con países asiáticos, por eso nos interesa enormemente la conversación de la próxima semana en Viña del Mar”, dijo Cárdenas en alusión a la reunión de alto nivel que se realizará en esa ciudad.

 

TRAS EL FALLIDO PROYECTO TPP

La cita de Viña del Mar, “Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico”, fue convocada por Chile y tiene por objetivo analizar el nuevo escenario y las alternativas tras la salida de Estados Unidos del TPP.

A la reunión (14 y 15 de este mes), han sido convocados los 12 países firmantes del Acuerdo Transpacífico (incluido Estados Unidos), además de China, Colombia y Corea del Sur.

Uno de los temas en agenda en la reunión de los ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico fue el impacto económico y social para México de las medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

El mandatario republicano quiere construir un muro en la frontera sur y revisar el Tratado del Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) porque, sostiene, no es beneficioso para su país.

Los ministros de Chile, Colombia y Perú le expresaron su apoyo al mexicano José Antonio Meade e insistieron en afrontar la amenaza en bloque.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...