Bachelet responde a Evo ante el Consejo de DDHH

Publicado el 30/03/2017 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

A seis meses de que el presidente del Estado, Evo Morales, acusara a Chile de “prácticas racistas y discriminatorias” ante el Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pidió ayer ante esa misma instancia, no dejar que se haga un mal uno de ella ni de los mecanismos creados por el sistema internacional para dirimir las diferencias entre los Estados.

En su intervención ayer en Ginebra, Bachelet llamó a “preservar la esencia de este Consejo e impedir que sea instrumentalizado para propósitos subalternos de algún Estado”.

“Un elemento fundamental es el principio de adhesión al Derecho Internacional, lo que incluye el respeto a los tratados y el no hacer mal uso de los mecanismos o instituciones que se hayan diseñado para resolver las diferencias”, acotó, citada en La Tercera.

En septiembre de 2016, Morales se dirigió al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y en su discurso se refirió exclusivamente a la falta de acceso de su país al mar y a los impedimentos que Chile implementa para evitar la llegada de bolivianos al Pacífico.

“Un problema muy sensible que motiva mi presencia en este Consejo es el que vive mi país, en relación a las violaciones de los derechos humanos que sufren bolivianas y bolivianos, mujeres, hombres y niños, familias enteras que viven del trabajo de transportar mercancías y personas de Bolivia hacia las costas marítimas, cruzando territorio chileno para llegar a los puertos del Pacífico”, relató Morales en esa ocasión.  

Añadió que cientos de testimonios de bolivianas y bolivianos “afectados, maltratados y víctimas de recurrentes violaciones a sus derechos humanos dan cuenta de prácticas racistas y discriminatorias por razón de nacionalidad”.

En ese sentido, Bachelet añadió, que “todos somos responsables de asegurar que el sistema internacional funciones como es debido”.

Citada en Emol, Bachelet añadió: “Chile es un país abierto al mundo y un decidido promotor de los derechos de las personas, y promoviendo estos principios postulamos a reintegrar este Consejo en el periodo 2018—2020. Pido a todos los países presentes, miembros y observadores, nos otorguen su voto de confianza”.

Tras el viaje de una comisión a puertos de Chile, Morales denunció que “el Gobierno y las autoridades chilenas violan de manera sistemática los derechos humanos de bolivianas y bolivianos transportistas en territorio chileno”.

 

ANTECEDENTES

En 2016, la Cámara Boliviana del Transporte Pesado denunció que las vulneraciones por parte de funcionarios fronterizos y portuarios de Chile se incrementaron en contra de los transportistas bolivianos de carga internacional, quienes, incluso, son obligados a limpiar la carretera por funcionarios fronterizos de ese país, a cambio de permitirles el paso hasta el puerto de Arica. Añadieron que los constantes paros se suman al problema.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...