YPFB activa un plan para mitigar derrame de crudo

Publicado el 08/04/2017 a las 5h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Repsol activaron un plan de contingencia para mitigar los impactos ambientales tras la ruptura del oleoducto que va desde el Campo Monteagudo a la Estación Cerrillos.

Según la empresa estatal, se trasladó al lugar personal de Seguridad y Medio Ambiente y la Brigada de Control de Derrames, se cerró la válvula del oleoducto más cercana al tramo afectado, se hicieron diques de contención, se instaló un turril para evitar una posible caída del petróleo al suelo, se realizó el monitoreo de gases en el área afectada y se recuperó el suelo contaminado para trasladarlo a una  fosa de empetrolados.

La ruptura del oleoducto en Monteagudo fue ocasionado por un derrumbe en el lugar a raíz de las precipitaciones pluviales. Según el informe oficial de Repsol, el área de afectación es de 90 metros cuadrados y el derrame de petróleo se cuantifica en aproximadamente 10 barriles, de los cuales se recuperó 2,5 barriles con paños absorbentes.

El informe señala que el “incidente menor de derrame”, no afectó a personas y tuvo una mínimo impacto para el medio ambiente. Se realizaron recorridos por el área y hacia el riachuelo cañón abajo para verificar manchas de petróleo, sin encontrarse evidencias de afectación.

Horas antes, el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, confirmó el derrame. “Este ducto correspondería a la empresa Repsol para todo lo que es el daño al medio ambiente, al agua de ríos abajo. Se hace la inspección correspondiente. Además, nos informaron que están afectadas tres comunidades”, dijo.

Por su parte, el director de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Chuquisaca, Basilio Vargas, informó que los técnicos de la empresa Repsol  mitigaron el derrame de petróleo, en la quebrada de Pital de la comunidad Cerrillos, en Monteagudo.

Mientras que Repsol aclaró que, cuando ocurrió el incidente, no se estaba bombeando petróleo. “El petróleo derramado por la rotura es petróleo que queda en la línea (oleoducto). El derrame afectó el suelo y no a ninguna quebrada”, añade el informe.

Actualmente, se estudia la integridad del oleoducto para ver si es posible la habilitación del mismo.

Como alternativa, se considera el traslado del petróleo en cisterna. Asimismo, se informó que en el campo existe capacidad para dos semanas sin bombear el producto.

 

ADVIERTEN CON MEDIDAS SI SE VERIFICA DAÑOS MAYORES

El director de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Chuquisaca, Basilio Vargas, indicó que si se constata que el derrame de petróleo fue mayor, se asumirán acciones legales en contra de Repsol, incluso se recurrirá al Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

“Se hizo el recojo del petróleo a unos reservorios de una geomenbrana, o sea, se mitigó el derrame ocurrido en Cerrillos, el derrame no es significativo; esta acción se efectuó el domingo, un día después de la ruptura del ducto que bombea petróleo del campo Piraimiri a Cerrillos”, señaló a ABI.

En declaraciones anteriores, el Gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, también advirtió sobre acciones legales que se asumirían desde esa instancia si se verificaría afectación a poblaciones o cursos de agua.

En agosto de 2015, una pala cargadora rompió el Oleoducto Carrasco Cochabamba (OCC) y provocó el derrame de 400 barriles de crudo sobre el río Magariño, en la comunidad de Ivirgarzama, según el reporte oficial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB). En ese entonces, se verificó que el derrame afectó a tres viviendas y un río cuyo cause atraviesa por el centro poblado de Ivirgarzama. La reacción ante el hecho fue inmediata.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...