Empresa china tiene dos días para levantar proceso

Publicado el 09/04/2017 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Cívico de Cochabamba dio un plazo de 48 horas a la empresa China Harzone, para que levante los procesos judiciales que puso contra cinco dirigentes de los trabajadores que reclaman sus derechos laborales ante los atropellos de la firma extranjera, reportó radio Pío XII de la Red Erbol.

El conflicto surgió en la construcción de la doble vía Cochabamba-Paracaya, donde los trabajadores bolivianos cumplen una huelga en protesta por los maltratos, despidos y otros abusos que sufren de los patrones chinos, el pasado viernes extremaron medidas con la crucifixión en la entrada del campamento km 19 al valle alto.

El conferencia de prensa donde se encontraban presentes Juan Flores, presidente del Comité cívico de Cochabamba, Bladimir Torrico, secretario general del Sindicato de Trabajadores, Alain Rivera, asesor legal de los trabajadores y Gregorio Suxo, capataz empleado de la empresa, informaron sobre las irregularidades de la empresa que incluso habría desembocado en un accidente con varios heridos, provocado supuestamente por un ciudadano chino, que conducía una camioneta de la empresa.

El presidente cívico Juan Flores en conferencia de prensa indicó que se ha dado 48 horas a Harzone para levantar las demandas contra cinco dirigentes acusados de obstaculizar las operaciones de la empresa china. El abogado de los trabajadores acotó que incluso ya fueron imputados y se está alistando su defensa.

Los trabajadores piden que se suspendan los procesos, además de la nivelación de los salarios desiguales, malos tratos, entre otros.                

Flores indicó que el jueves habrá una audiencia de medidas cautelares contra los cinco acusados en el juzgado de Cliza, y convocó a la ciudadanía para exigir que se paralice el proceso contra los bolivianos.

Flores resaltó que no existe una explicación de cómo una empresa extranjera puede iniciar proceso a ciudadanos bolivianos en el propio territorio luego de cometer atropellos contra los trabajadores; por otra parte, aclara que si hubo un retroceso en el desarrollo de la obra carretera 29 al 13 por ciento fue por la desatinada decisión de la empresa china de desmovilización de los equipos de trabajo; “la empresa está haciendo oídos sordos, ningún personal tienen contrato hasta el momento, no llevan planillas mensuales al Ministerio, ¿Cuál es el problema para que no se cumpla? ¿De qué beneficio gozan estas empresas?” Se cuestionó el asesor legal Alain Rivera en conferencia de prensa.

Los informantes instaron a la población a asistir a la audiencia el próximo jueves, donde se definirá la situación de los cinco dirigentes imputados por la empresa china.

 

PRECISIONES

La china Harzone construye la doble vía a Valle Alto, Cochabamba-Paracaya dividida en dos subtramos: Final Avenida Petrolera - Angostura con una longitud de 38 kilómetros. La inversión total para la obra asciende a $us 89,6 millones. Muñoz informó que existe un pliego de demandas por incumplimiento a los derechos laborales, pero principalmente porque la empresa despidió a varios trabajadores y cinco dirigentes están siendo procesados.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...

Actualidad
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...