Los industriales exigen seguridad jurídica

Publicado el 20/05/2017 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara Departamental de Industria, Antonio Fernández, exigió ayer a las autoridades estatales brindar seguridad jurídica a sus afiliados, además de pedir al Gobierno derogar la norma de creación de empresas sociales, en su discurso de posesión del nuevo directorio de esa entidad.

Fernández, quién cerró la ronda de oradores en el acto de posesión realizado en el auditorio de la entidad que aglutina a los industriales de la región, reiteró su preocupación por lo que su sector considera factores adversos al fortalecimiento de ese sector a lo que llamó aprestos para la toma de empresas privadas, bloqueos de caminos, la venta de ropa usada y el contrabando.

A la posesión de la directiva industrial empresarial, asistieron los presidentes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas, y de la Federación Empresarial de Cochabamba, Javier Bellot, además del gobernador Iván Canelas; el alcalde de Cercado, Jose María Leyes; asambleístas nacionales y regionales, y el cuerpo consular. Nostas, en discurso de circunstancias planteó a las autoridades formular planes y acciones tendentes a lograr el equilibrio de los tres actores del desarrollo: Estado, trabajadores y empresarios. “Actualmente sólo se percibe el accionar de uno de los actores”, apuntó. El alcalde Leyes y el gobernador Canelas se comprometieron a trabajar unidos por el desarrollo de la región, la ciudad y el país. A nombre del presidente Evo Morales, Canelas reiteró la invitación a los empresarios a gestionar proyectos que promuevan el progreso regional, como la consolidación del Parque Industrial Santivañez y otros.

Directorio gestión 2017

La directiva de la Cámara de Industria juramentada anoche por Javier Bellot, quedó constituida así: presidente, Antonio Fernández; primer vicepresidente, Ismael Camacho; 2º vicepresidente, Cristhy Wilstermann, y como tesorero, Mauricio Gutierrez, que será apoyada por 13 directores, representantes de empresas afiliadas a la Cámara.

A su vez, el Tribunal de Honor: Eduardo Czerman, Luis Laredo, Federico Diez de Medina, César Cuadros y Mauricio Andia. Como parte de la ceremonia se entregaron reconocimientos a la entidad matriz nacional de los empresarios, Gobernación y Alcaldía de Cochabamba, Sustancias Controladas y Senasag. También se entregaron distinciones a empresas asociadas desde hace 10, 25 y 50 años respectivamente.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...