Gobierno reformará la ley laboral

Publicado el 26/06/2017 a las 5h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El Gobierno quiere encarar lo antes posible la reforma de la Ley General del Trabajo, que rige desde 1942, para adecuarla a los principios de protección laboral de la Carta Magna, afirmó el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa.

El Ministro habló en una entrevista con Efe del horizonte de las reformas que se prevén, de la necesidad de unificar en un solo cuerpo legal las centenares de disposiciones al respecto y de legislar sobre las realidades laborales creadas por la economía.

“La Constitución Política del Estado ha dejado muy chica a la Ley General del Trabajo porque ha puesto principios como la irrenunciabilidad, la imprescriptibilidad del derecho laboral, la estabilidad laboral y una serie de otros principios que son obra de este Gobierno”, dijo Hinojosa.

El Ministro destacó los avances en la protección de los derechos de los trabajadores en Bolivia respecto a otros países como Brasil o Argentina, como se puso de manifiesto, según dijo en una conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La estabilidad laboral ya no está garantizada ni en la Argentina, ni en el Brasil”, destacó Hinojosa, al sostener que en esos países recientes reformas “neoliberales” vulneran los derechos de los trabajadores si quieren mantener sus puestos de trabajo.

Insistió en considerar que la actual norma es “una camisa chica para que pueda abarcar lo que dice la Constitución” y subrayó que, en ese sentido, “una de las prioridades que ha planteado” el Presidente es avanzar en el tema de la ley.

No obstante, reconoció que los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) “no tienen mucho interés al respecto” y aseguró que usan el tema como plataforma de lucha cada vez que se lo toca. “Lo que hacen es plantear aspectos reivindicativos inmediatos, sin perspectiva y horizonte, cuando tenemos un proceso político que es de los trabajadores, que es de los movimientos sociales”, agregó.

Según Hinojosa, el principio que debe guiar la reforma es el “consenso” de su ministerio con los sindicatos y los trabajadores y, en su momento, los empresarios también podrán hacerse escuchar en la Asamblea Legislativa, otro escenario de concertación.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...