Taladros: Achá pasa la culpa a una gerente
La Paz |
El expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, declaró ayer que la suspendida Gerente Nacional de Contrataciones Corporativo de YPFB, Paola Oporto, incurrió en irregularidades y que, antes de ser retirada, lo condicionó para ser transferida hacia una de las empresas subsidiarias de la petrolera.
Achá responsabilizó a Oporto de todas las irregularidades suscitadas en el caso taladros, según documentos de las partes en litigio a los que accedió ANF.
“Son unos cinco mensajes que me mostraron y decían que la señora Oporto realizaba cobros a empresas de Upstream, que se reunía en varios hoteles de la ciudad de Santa Cruz y que iban a sacar a la luz pública este tipo de denuncias; precautelando, le pido que deje el cargo. Ella acepta en primera instancia, pero posteriormente me pone algún tipo de condiciones solicitándome que debería irse a una empresa subsidiaria”, señala Achá en sus declaraciones ante el Ministerio Público.
Achá dijo que a través del vicepresidente de Administración de Contratos, Jorge Patricio Sosa, solicitó la denuncia formal contra Oporto, pero reconoció que “no se hace seguimiento a esta denuncia ya que hemos estado con este tema de los taladros”.
Añadió que cumplió con sus obligaciones y que como Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) tenía la facultad de delegar responsabilidades para los procesos de adjudicación en YPFB.
Explicó que el Directorio dio el visto bueno para arrancar el proceso de adjudicación y “Oporto es la responsable del proceso de contratación y Sosa es delegado para la firma de contrato”.
“El RPC, en este caso la licenciada Oporto, tiene las responsabilidades de velar por el cumplimiento de la normativa y procedimientos que rigen a los procesos de contratación”, dijo.
Indicó que hasta antes de la firma de contrato con Drillmec, Oporto tenía la potestad de anular, subsanar o pedir complementaciones sobre el proceso de adjudicación de los taladros.
DOCUMENTO BASE
El expresidente de YPFB apuntó que Oporto tiene todas las responsabilidades en este proceso porque ella, según dijo, aprobó el Documento Base de Contratación (DBC) para la compra de los tres taladros, es responsable de cualquier modificación que se haya hecho a ese documento, autorizó la concertación con Drillmec e hizo la revisión del informe final que contiene todas las enmiendas realizadas al proceso de contratación. “(Oporto) eleva un informe recomendando adjudicar a la empresa Drillmec”, añade.