Taladros: Achá pasa la culpa a una gerente

Publicado el 04/07/2017 a las 0h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, declaró ayer que la suspendida Gerente Nacional de Contrataciones Corporativo de YPFB, Paola Oporto, incurrió en irregularidades y que, antes de ser retirada, lo condicionó para ser transferida hacia una de las empresas subsidiarias de la petrolera.

Achá responsabilizó a Oporto de todas las irregularidades suscitadas en el caso taladros, según documentos de las partes en litigio a los que accedió ANF.

“Son unos cinco mensajes que me mostraron y decían que la señora Oporto realizaba cobros a empresas de Upstream, que se reunía en varios hoteles de la ciudad de Santa Cruz y que iban a sacar a la luz pública este tipo de denuncias; precautelando, le pido que deje el cargo. Ella acepta en primera instancia, pero posteriormente me pone algún tipo de condiciones solicitándome que debería irse a una empresa subsidiaria”, señala Achá en sus declaraciones ante el Ministerio Público.

Achá dijo que a través del vicepresidente de Administración de Contratos, Jorge Patricio Sosa, solicitó la denuncia formal contra Oporto, pero reconoció que “no se hace seguimiento a esta denuncia ya que hemos estado con este tema de los taladros”.

Añadió que cumplió con sus obligaciones y que como Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) tenía la facultad de delegar responsabilidades para los procesos de adjudicación en YPFB.

Explicó que el Directorio dio el visto bueno para arrancar el proceso de adjudicación y “Oporto es la responsable del proceso de contratación y Sosa es delegado para la firma de contrato”.

“El RPC, en este caso la licenciada Oporto, tiene las responsabilidades de velar por el cumplimiento de la normativa y procedimientos que rigen a los procesos de contratación”, dijo.

Indicó que hasta antes de la firma de contrato con Drillmec, Oporto tenía la potestad de anular, subsanar o pedir complementaciones sobre el proceso de adjudicación de los taladros.

 

DOCUMENTO BASE

El expresidente de YPFB apuntó que Oporto tiene todas las responsabilidades en este proceso porque ella, según dijo, aprobó el Documento Base de Contratación (DBC) para la compra de los tres taladros, es responsable de cualquier modificación que se haya hecho a ese documento, autorizó la concertación con Drillmec e hizo la revisión del informe final que contiene todas las enmiendas realizadas al proceso de contratación. “(Oporto) eleva un informe recomendando adjudicar a la empresa Drillmec”, añade.

Tus comentarios




En Portada
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...

Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"

Actualidad
El nombre de Claudia Castro surgió en las investigaciones, debido a los chats donde supuestamente instruye al juez de...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), mantiene un monitoreo permanente del Parque Nacional Tunari (PNT) con un sistema...
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...