Policía garantiza libre tránsito en jornada de paro

Publicado el 12/07/2017 a las 5h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Pamela Apaza

El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Ronald Sánchez, aseguró ayer que en la jornada de hoy se garantizará la libre transitabilidad de los vehículos y transeúntes en las carreteras troncales y los puentes de la ciudad, tras el anuncio de bloqueos de la Central Obrera Departamental (COD) por el alza de las tarifas de la electricidad.

“No podemos permitir que las carreteras troncales estén bloqueadas, es por esa razón que estamos acuartelando a nuestros efectivos para que los mismos vayan a resguardar los puentes y las carreteras”, indicó Sánchez en una conferencia de prensa que brindó ayer tras el anuncio de movilizaciones de la COD.

Sánchez explicó que se coordinó con los comandos regionales de los municipios de Sacaba y Quillacollo para evitar los bloqueos en las carreteras como en los puentes.

Para esta jornada, las 42 instituciones afiliadas a la COD aseguraron que acataran el paro de 24 horas en rechazo al alza de tarifas de electricidad y la acción popular interpuesta por el defensor del pueblo.

Los puntos de bloqueo designados a las diferentes instituciones abarcaran los puentes Killman, Huaynacapac, Quillacollo, Cala Cala, Chaquimayu, Muyurina, Recoleta y Antezana.

El secretario ejecutivo de la COD, Ángel Camacho, aseguró se contará con la presencia de organizaciones sociales, instituciones, OTB, gremiales y transportistas federados apoyando la medida de presión, en apego al voto resolutivo de la Central Obrera Boliviana (COB).

En tanto, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, señaló que esta medida sólo generará perjuicios para la población y que debería optarse por el diálogo. “Yo he hablado con el Ministro de Energía, vendrá a Cochabamba el viernes, se va a reunir con la COD para hacer una explicación detallada del porqué se asumió esta medida de hacer un incremento mínimo a la tarifa de electricidad”, señaló.

Mientras que el alcalde del Cercado, José María Leyes, indicó que apoyan la medida de presión, por lo que se dispuso horario continuo en la atención de las oficinas.

El ministro de Energías, Rafael Alarcón, dijo ayer que el paro de la COB es “absolutamente innecesario”.

Por su parte, el vicepresidente Álvaro García Linera dijo que se debe sancionar a las empresas que prestan el servicio eléctrico y que cobren más del 3 por ciento del reajuste establecido por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE).

Ayer, representantes de los 15 distritos de Cochabamba, miembros de Control Social, regantes, estudiantes y cientos de vecinos protagonizaron una marcha por las principales calles de la ciudad en rechazo al alza del 3 por ciento en las tarifas.

Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...