Exportaciones no tradicionales a mayo caen 10%

Publicado el 15/07/2017 a las 4h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Pamela Apaza

Las exportaciones no tradicionales alcanzaron a 51,3 millones de dólares a mayo, 10 por ciento menos que el mismo periodo de 2016, informó ayer el presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Gonzalo Molina. Añadió que cuatro socios se retiran cada mes de la cámara.

A mayo de 2017, las exportaciones no tradicionales reportaron un volumen de 80,5 millones de kilogramos frente a los 82,4 millones de bolivianos exportados en el mismo periodo de 2016, según la Cadexco. El reporte muestra una reducción de 2 por ciento.

Son nueve rubros que van en descenso desde la gestión 2013. Entre los más afectados figuran los productos no tradicionales vinculados con piedras preciosas con una reducción de 63,71 por ciento en volumen; madera con 61,38, por ciento; instrumentos y aparatos de óptica, con 61,87 por ciento; mercancías del reino animal, 10,99 por ciento, y productos de la industria alimentaria, con 6 por ciento.

Los rubros que están repuntando son la orfebrería, las pastas, los explosivos, los productos de limpieza y la quinua industrializada.

Molina señaló que la caída de las exportaciones no sólo se registró en los productos no tradicionales sino también en los productos tradicionales como el gas y el petróleo. “Hemos tenido también caídas en las exportaciones de gas y petróleo, que antes digamos mostraban un crecimiento”, complementó Molina.

Los exportadores identificaron tres aspectos fundamentales que provocan la caída de las exportaciones de productos no tradicionales entre ellos la burocracia en los trámites, la política monetaria y la falta de promoción de la exportación.

“Actualmente, estamos perdiendo nuestros mercados, los empresarios atravesamos una serie de problemas como la demora de trámites, los exportadores tardamos entre siete a 15 días en realizar los trámites y eso provoca que no logremos cumplir con la entrega de los productos en los mercados internacionales”, señalo Molina.

Según datos de Cadexco, a la fecha se perdieron mercados en Brasil, Paraguay y algunos mercados americanos a consecuencia del cierre de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (Atpdea, por sus siglas en inglés) desde 2011.

Molina también explicó que actualmente no se tiene ningún apoyo para la promoción en la exportación de productos nacionales a otros países. “Nosotros sí podemos dar testimonio, hemos sentido el cierre de algunas empresas (…) en nuestras reuniones de directorio vemos que entre dos a tres empresas por mes que están pidiendo su desafiliación por cierre” aclaró Molina.

 

MISIÓN VIAJARÁ A FLORIDA

La Cámara Departamental de Exportadores (Cadexco) lanzó ayer una invitación para que los empresarios exportadores, instituciones gremiales, entidades gubernamentales, profesionales vinculados al comercio y emprendedores puedan participar de la “Misión comercial especializada y formativa de exportadores a Florida” que se llevará a cabo desde el 16 al 21 de octubre.

Cadexco firmó un acuerdo con la Global Trade Chamber el pasado 4 de mayo, con el objetivo de apoyar a los empresarios y exportadores de Bolivia para gestar nuevos espacios de negocios para la internacionalización de empresas bolivianas.

También se pretende generar conocimientos técnicos, tecnológicos y formativos, mostrando novedades de la industria a todos los empresarios interesados en hacer negocios con Estados Unidos.

El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba Cadexco Gonzalo Molina informó que el 25 de julio se explicará a todo los interesados sobre los alcances y requisitos que deben cumplir los exportadores para participar de la “Misión comercial especializada y formativa de exportadores a Florida”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...