Morales: “Tarde o temprano” habrá vía por el Tipnis

Publicado el 27/07/2017 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales aseguró ayer que “tarde o temprano” habrá una carretera que atraviese por el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), en referencia a un proyecto de ley que plantea la abrogación de la intangibilidad en esa región para aprovechar los recursos naturales y que fue presentado a la Asamblea Legislativa.

En conferencia de prensa, el mandatario dijo que se tienen acuerdos con dos de las tres subcentrales de los pueblos indígenas.

Sin embargo, la presidenta de la Subcentral de Mujeres Indígenas del Tipnis, Marqueza Teco, sostuvo que los pueblos indígenas están “firmes en la defensa del Tipnis”. Añadió que buscan alianzas con instituciones para asumir medidas.

Los asambleístas de oposición inspeccionarán la construcción de dos puentes en el Tipnis.

El presidente del Estado, Evo Morales, dijo que diferentes sectores sociales de Beni e incluso el movimiento indígena que vive en el parque nacional exigen la construcción de ese camino que proyecta integrar Beni con Cochabamba.

“Tarde o temprano va a haber ese camino, aunque se opongan algunos pequeños grupos, pero si no hubiera sido la derecha ya habría estado terminado el camino, y cuánto perdemos, cómo se pierde”, dijo en conferencia de prensa.

El proyecto de Ley de Protección, Desarrollo Integral y Sustentable del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure-Tipnis propone la abrogación de la Ley 180 de Intangibilidad de esa área protegida, para permitir la apertura de caminos y aprovechar los recursos naturales con participación de privados.

“No sabía qué porcentaje, pero me ha sorprendido eso sí que ya casi han consensuado todos, ¿cómo se llaman?, no sé si sindicatos, todas las organizaciones de base del movimiento indígena a la cabeza de las centrales como Sécure, como Tipnis, como Conisur (Consejo Indígena del Sur) han consensuado para levantar tema de intangibilidad y saludo eso, es una decisión institucional”, manifestó Morales.

Por su parte, Teco desmintió al Presidente y añadió que sólo el Conisur, que es un movimiento afín al Gobierno, está de acuerdo con la construcción de la carretera. “Nosotros no los conocemos a los del Conisur, porque no están con nosotros”, añadió.

Explicó que las organizaciones sociales se harán respetar buscando alianzas estratégicas con diferentes instituciones.

El pasado 3 de julio, el proyecto de ley para abrogar la intangibilidad del parque, fue presentado por los dirigentes del Conisur ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).  

Semanas atrás, el entonces presidente de la Subcentral Tipnis, Domingo Nogales, aseguró que la mayoría de las comunidades está de acuerdo con mencionado proyecto de ley. Empero, por apoyar la construcción de esa carretera fue destituido por sus bases y en su lugar ingresó Fabián Rocha.

Asimismo, Morales explicó que para completar esa carretera sólo faltan 50 kilómetros, ya que tanto del lado de Beni como del de Cochabamba existe c avance.

 

EJECUTAN DOS PUENTES

En una conferencia de prensa, asambleístas de oposición denunciaron que dos de los tres puentes, anunciados en septiembre pasado, ya están en proceso de construcción al interior del Tipnis.

Según el asambleísta demócrata, Freddy Gonzales, la construcción de los puentes obligó a la comitiva a cargo de este evento realizar una inspección en agosto.

En tanto, la asambleísta demócrata, Lineth Villarroel, sostuvo que las palabras del presidente Morales sólo son “órdenes” para los diputados de la bancada del MAS para aprobar el proyecto de ley que elimina la intangibilidad.    

 

DETALLES SOBRE EL PROYECTO DE LEY

En el artículo nueve del proyecto de Ley de Protección y Desarrollo Integral del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) establece términos de articulación e integración del Tipnis a través de “la apertura de caminos vecinales, carreteras, sistemas de navegación fluvial, aéreas y otras”.

La Ley 180 de Intangibilidad determina como objeto la declaratoria de patrimonio del Tipnis, mientras el proyecto presentado por el Conisur plantea la “protección y desarrollo integral y sustentable del Tipnis”.

En tanto, la Ley de Intangibilidad sostiene en su artículo 3: “Se dispone que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, como cualquier otra, no atravesará el Tipnis”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...