CEPB ve urgente fortalecer la economía boliviana

Publicado el 06/08/2017 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) ve urgente fortalecer la economía del país, para lo que plantea realizar ajustes al actual modelo implementado en el país, que si bien resultó eficiente y efectivo, necesita “ser alimentado y enriquecido” con la participación del sector privado.

La entidad empresarial también considera fundamental la reconstrucción del sistema judicial, que se encuentra en crisis, para recuperar la confianza en todos los niveles.

Además de estos dos grandes desafíos que tiene el país, el presidente de la CEPB, Ronald Nostas, planteó un tercer punto: afianzar la unidad en torno a grandes objetivos nacionales “más allá de las legítimas diferencias”, en una nota de prensa difundida con motivo de la celebración de los 192 años de la Independencia de Bolivia.

Según Nostas, estas tres acciones deben ser encaradas de inmediato, principalmente por el Estado y el sector privado, para un desarrollo sostenible y consolidar los avances logrados en los últimos años.

“No se trata únicamente de enfrentar eventuales situaciones de crisis por el entorno de desaceleración en la región, sino de asumir que solamente una economía sólida, estable y dinámica puede garantizar el bienestar”, argumentó, según la nota.

A criterio del representante de los empresarios del país, el modelo que se ha implementado en Bolivia “ha resultado muy eficiente y efectivo, pero ahora es importante que sea alimentado, enriquecido y ajustado con la participación activa de los sectores privados”, que siempre han sido el motor del desarrollo y van a seguir siéndolo. En esa línea, agregó que, como país, hay la necesidad de avanzar hacia un sistema que fortalezca a los sectores productivos, otorgue condiciones favorables para el desarrollo de los emprendimientos privados y la inversión, y promueva una verdadera cultura empresarial.

“Es deber del Estado impulsarla, protegerla y fomentarla y las normas que las regulen deben estar dirigidas a su promoción y no a su destrucción”, enfatizó.

Con relación al sistema judicial, remarcó que es urgente e imprescindible su reconstrucción, porque “para un país que busca consolidar su crecimiento y su estabilidad, tener un sistema de justicia que ha perdido su propio horizonte y se ha desnaturalizado, es un problema mayor…”.

 

“Robustez” de la economía

El presidente Evo Morales subrayará hoy, en su mensaje a Bolivia por sus 192 años, “la robustez de la economía del país, que volverá a crecer en 2017 como invariablemente sucede, 5 por ciento promedio, desde 2012, esta vez en medio de contracciones notables en el vecindario regional”, anticipa la agencia estatal ABI.

Esta semana, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que el producto Interno Bruto de Bolivia (PIB) crecerá un 4 por ciento en 2017, una cifra inferior a la prevista por el Gobierno, de 4,7 por ciento.

El ministro de Economía, Mario Guillén, garantizó el pasado viernes la estabilidad financiera del país y destacó el liderazgo en la región en cuanto la expansión de su PIB.

“Quiero criticar a la gente que busca generar incertidumbre, hay gente que está apostando a que Bolivia le vaya mal por apetitos personales y políticos. Nosotros estamos con una economía, estable, los indicadores económicos nos muestran que seguimos creciendo”, dijo a la prensa en respuesta a las previsiones de la Cepal.

“Nosotros creemos que el crecimiento de nuestra economía, al final de este año va a estar por encima del 4 por ciento, va a ser muy similar a lo que hemos tenido el año pasado”, aseguró.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...