Crecimiento de 3,34% no convence a empresarios

Publicado el 25/08/2017 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | ANF y ABI

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, destacó ayer el crecimiento de la economía del país en 3,34 por ciento en el primer trimestre, y dijo que el sector privado fue quien la sostuvo, ya que el sector extractivo presentó decrecimiento. Sin embargo, indicó que el crecimiento es insuficiente para eliminar la pobreza y hacer de Bolivia un país fuerte y desarrollado.

“Bolivia sigue creciendo, sigue asumiendo liderazgo en la región, pero lo que más me llena de satisfacción es que en este crecimiento del primer trimestre, el que ha sostenido la economía, la estabilidad y el crecimiento del país es el sector privado”, enfatizó.

El miércoles, el ministro de Economía, Mario Guillén, informó que el crecimiento económico del país alcanzó el 3,34 por ciento en el primer trimestre de 2017. Sin embargo, el sector hidrocarburos, uno de los más importantes, sufrió un decrecimiento de 14,1 por ciento, debido a que Brasil empezó a comprar menos volúmenes de gas natural en ese periodo.

Para el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Horacio Villegas, el crecimiento que registró el PIB en el primer trimestre confirma la desaceleración de la economía.

“Significa que se está cumpliendo lo que venimos diciendo hace más de año y medio, que estamos en una fase de desaceleración. Es importante que sepamos en qué nos desenvolvemos para ver los ajustes necesarios que hay que hacer y que la cantidad de normativa y acoso que tiene el Gobierno, tiene que frenar y empezar a escuchar un poco más”, apuntó.

Nostas enfatizó que es necesario hacer ajustes al modelo económico del Gobierno.

 

DOBLE AGUINALDO SE MIDE DE JULIO A JUNIO

El viceministro de Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui, aclaró que el pago del segundo aguinaldo para este año sólo se confirmará con el resultado del crecimiento económico correspondiente al período julio de 2016 a junio de 2017, en apego al Decreto Supremo 1802.

“Hay que aclarar a la población, la cifra del primer trimestre es de enero a marzo, para el doble aguinaldo lo que se toma en cuenta, según lo que establece el decreto supremo. Hay que tomar en cuenta lo que es el crecimiento económico de julio del año pasado a junio de este año”, dijo.

Cusicanqui hizo eco de las declaraciones del ministro de Economía, Mario Guillén, respecto a que hay que esperar el dato de crecimiento del primer semestre de este año, sumado a la expansión del segundo semestre de 2016, para confirmar o no el pago del segundo aguinaldo.

El Viceministro dijo que la economía del país se acelera en el segundo semestre de cada año, tomando en cuenta el movimiento comercial por las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Adelantó que, como todos los años, el Instituto Nacional de Estadística (INE) debe publicar en octubre el dato del crecimiento del primer semestre.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...