Crecimiento de 3,34% no convence a empresarios

Publicado el 25/08/2017 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | ANF y ABI

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, destacó ayer el crecimiento de la economía del país en 3,34 por ciento en el primer trimestre, y dijo que el sector privado fue quien la sostuvo, ya que el sector extractivo presentó decrecimiento. Sin embargo, indicó que el crecimiento es insuficiente para eliminar la pobreza y hacer de Bolivia un país fuerte y desarrollado.

“Bolivia sigue creciendo, sigue asumiendo liderazgo en la región, pero lo que más me llena de satisfacción es que en este crecimiento del primer trimestre, el que ha sostenido la economía, la estabilidad y el crecimiento del país es el sector privado”, enfatizó.

El miércoles, el ministro de Economía, Mario Guillén, informó que el crecimiento económico del país alcanzó el 3,34 por ciento en el primer trimestre de 2017. Sin embargo, el sector hidrocarburos, uno de los más importantes, sufrió un decrecimiento de 14,1 por ciento, debido a que Brasil empezó a comprar menos volúmenes de gas natural en ese periodo.

Para el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Horacio Villegas, el crecimiento que registró el PIB en el primer trimestre confirma la desaceleración de la economía.

“Significa que se está cumpliendo lo que venimos diciendo hace más de año y medio, que estamos en una fase de desaceleración. Es importante que sepamos en qué nos desenvolvemos para ver los ajustes necesarios que hay que hacer y que la cantidad de normativa y acoso que tiene el Gobierno, tiene que frenar y empezar a escuchar un poco más”, apuntó.

Nostas enfatizó que es necesario hacer ajustes al modelo económico del Gobierno.

 

DOBLE AGUINALDO SE MIDE DE JULIO A JUNIO

El viceministro de Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui, aclaró que el pago del segundo aguinaldo para este año sólo se confirmará con el resultado del crecimiento económico correspondiente al período julio de 2016 a junio de 2017, en apego al Decreto Supremo 1802.

“Hay que aclarar a la población, la cifra del primer trimestre es de enero a marzo, para el doble aguinaldo lo que se toma en cuenta, según lo que establece el decreto supremo. Hay que tomar en cuenta lo que es el crecimiento económico de julio del año pasado a junio de este año”, dijo.

Cusicanqui hizo eco de las declaraciones del ministro de Economía, Mario Guillén, respecto a que hay que esperar el dato de crecimiento del primer semestre de este año, sumado a la expansión del segundo semestre de 2016, para confirmar o no el pago del segundo aguinaldo.

El Viceministro dijo que la economía del país se acelera en el segundo semestre de cada año, tomando en cuenta el movimiento comercial por las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Adelantó que, como todos los años, el Instituto Nacional de Estadística (INE) debe publicar en octubre el dato del crecimiento del primer semestre.

Tus comentarios




En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...