Avasallamiento desmotiva a productores del oriente

Publicado el 01/09/2017 a las 4h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

Tomás Juchane es un agricultor del municipio de Pailón, en Santa Cruz, que desde el 2013 vive amenazado por decenas de personas que invadieron los bordes de un terreno de 100 hectáreas y que se resisten a abandonarlo pese a que existe un proceso judicial en curso. Como él, hay otros 32 agricultores y ganaderos que enfrentan día a día esta situación y están desmotivados para continuar con la actividad productiva.

Juchane asegura que los avasalladores no son personas dedicadas a la agricultura, sino al tráfico de tierras, y que son capaces de lanzar constantes amenazas en contra de los propietarios o de los trabajadores. Este productor recuerda que amedentraron a su tractorista cuando intentaba remover el terreno. Además, indica que dichas personas demuestran una actitud violenta y que en una ocasión incendiaron el campamento de sus trabajadores.

“Mi gente ya no quiere trabajar, porque esa gente es agresiva. A mí me apalean, a mi gente los corretean y les quitan sus celulares”, denuncia Juchane y lamenta que muchos productores se sienten desmotivados para continuar trabajando, porque las autoridades no asumen medidas inmediatas para retirar a estas personas.

Una similar postura tiene Adrián Castedo, presidente de la Asociación de Predios Productivos Avasallados (Asppa), quien indica que en los últimos dos meses el número de predios productivos avasallados ascendió de 31 a 33. Estos asentamientos ilegales se concentran sobre todo en la zona de la Chiquitania y Pailón.

“Son más de 30 los productores afectados, pero desanima a todos cuando uno quiere hacer inversiones en el campo”, dice Castedo, y añade que los productores no se sienten respaldados por las autoridades llamadas por ley para intervenir en estos asuntos.

Por su parte, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), José Luis Vaca, indicó que hace unas tres semanas se reunió con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, y el director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (Inra), Sergio Imaná.

Sostuvo que en ese encuentro abordaron el conflicto de los avasallamientos, en el que las autoridades se comprometieron verbalmente a coordinar el desapoderamiento de los predios que por ahora permanecen avasallados.

Vaca añadió que el sector ganadero está dispuesto a colaborar con la parte logística para el traslado de funcionarios del Ministerio Público y Policía que lleven adelante esa labor.

 

SOBRE LA AUDIENCIA

La audiencia de los avasalladores del predio de Tomás Juchane estaba prevista para ayer por la mañana en el Tribunal Agroambiental, sin embargo, la misma fue suspendida porque la parte acusada se presentó sin un abogado. En criterio de Juchane, se trata de una estrategia para dilatar el proceso y continuar habitando sus terrenos. Indicó que ya se suspendieron tres audiencias por uno y otro motivo. Los avasalladores están en su propiedad desde el 2013.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que serán instalados en septiembre como parte...

Actualidad
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...